Macron confirma que se desplegará una fuerza de paz europea en Ucrania: "No hace falta unanimidad"
Sanchez no ha revelado si España participará en la misión

ParísFrancia y Reino Unido liderarán una misión de paz europea que se desplegará en Ucrania para garantizar que Rusia cumple con el alto el fuego cuando se cierre un acuerdo de paz. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo confirmó este jueves al finalizar la cumbre que se celebró en París con una treintena de líderes, la mayoría europeos, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Sin embargo, Macron admitió que no hay consenso para sacar adelante la misión y sólo participarán los ejércitos "de algunos" países. "No hay unanimidad pero tampoco es necesario", ha destacado.
Según el presidente de Francia, en las próximas semanas los responsables militares empezarán a perfilar la misión que se desplegará "en lugares estratégicos" de Ucrania. Para preparar la fuerza de paz, una misión franco-británica viajará próximamente a Ucrania. Ante las reticencias de algunos países, Macron reiteró que las fuerzas europeas no estarán en la línea del frente, lugar que ocupará el ejército ucraniano, y serán una herramienta de "disuasión" para evitar que Rusia vuelva a atacar.
Macron no ha avanzado qué estados participarán. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tampoco desveló si España formará parte de la coalición de países voluntarios. Sánchez se ha ido del Elíseo sin hacer declaraciones.