Los países bálticos alertan de que Putin quiere quedarse parte de sus aguas territoriales

Suecia dice que el líder ruso "tiene los ojos puestos" en su isla de Gotland

Sònia Sánchez
4 min
Atardecer en la costa del mar Báltico en Ainazi, Letonia

BarcelonaLos ministros de Defensa de los países bálticos y nórdicos están reunidos este jueves en Lituania, en plena escalada de tensión con Rusia en la región. Apenas este miércoles las autoridades bálticas alertaron sobre la supuesta intención del Kremlin de apoderarse de algunas islas que son territorio de Lituania y Finlandia en el mar Báltico. El gobierno de Vladimir Putin quiere modificar sus fronteras marítimas en el mar Báltico y amenaza con generar una nueva crisis diplomática anexionándose islas reclamadas por algunos de estos estados bálticos. Este jueves la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha admitido que el ministerio de Defensa está trabajando para "clarificar" las fronteras marítimas de Rusia, aunque ha asegurado que es un trabajo puramente "técnico". Según la portavoz, las fronteras en el mar Báltico deben estar "de acuerdo con la ley internacional".

Según el gobierno de Suecia, de hecho, Putin tiene la intención de hacerse suya la isla sueca de Gotland, la mayor del país y situada entre Estocolmo y Letonia, en el norte del enclave ruso de Kaliningrado. "Estoy seguro de que Putin incluso tiene los dos ojos puestos en Gotland. El objetivo de Putin es conseguir el control del mar Báltico", advirtió el jefe de las fuerzas armadas suecas, Micael Bydén, según Politico. "El mar Báltico no debe convertirse en el patio de Putin, donde aterrorizar a los miembros de la OTAN. Si Rusia toma el control y sella el mar Báltico, tendría un impacto enorme en nuestras vidas, tanto en Suecia como en todos los demás países que bordean el mar Báltico. No podemos permitirlo", ha añadido.

Barcos cisterna o guerra híbrida?

Según el gobierno sueco, barcos cisterna rusos han entrado recientemente en la zona económica exclusiva de Suecia frente a Gotland. Pero esta flota no forma parte de la fuerza militar naval y, por tanto, la OTAN no puede actuar en ella, a pesar de que Suecia forma parte de la alianza desde marzo. Suecia ha intentado también que la Comisión Europea incluya a la flota petrolera rusa en sus paquetes de sanciones por estos movimientos. "Si Putin invade Gotland, puede amenazar a los países de la OTAN desde el mar. Esto sería el fin de la paz y la estabilidad en las regiones nórdicas y bálticas", insistía Bydén este miércoles.

Todo esto ha centrado la reunión del Grupo Nórdico de la OTAN, creado en 2012, que se reúne estos días en el balneario lituano de Palanga y que ha tenido la amenaza rusa como tema central del debate. De hecho, mientras duraba la reunión, este mismo jueves, Estonia denunció que los guardias fronterizos rusos habían retirado esta misma mañana las boyas de navegación instaladas en el margen estonio del río Narva, que separa a ambos países. Estonia ha dicho que pediría explicaciones a Rusia.

Pero el foco de atención está todavía en el Báltico. El presidente de Letonia, Edgars Rinkevics, también advertía de que una modificación de las fronteras marítimas rusas se consideraría una "escalada" por parte de Rusia. El ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, también calificó la posible modificación de las fronteras marítimas rusas de "una escalada evidente contra la OTAN y la UE" y instó a "una respuesta adecuadamente firme". "Está en marcha otra operación híbrida rusa, esta vez intentando sembrar el miedo, la incertidumbre y la duda sobre sus intenciones en el mar Báltico", ha dicho. Mucho más contundente que el mandatario letón, Landsbergis calificó el movimiento de "provocación deliberada" con el objetivo de "intimidar" a los países fronterizos con Rusia. "Es una prueba más de que la política agresiva y revisionista de Rusia es una amenaza para la seguridad de los países vecinos y de Europa en su conjunto", ha dicho el ministro, que ha informado de que había convocado a un representante de la Federación Rusa para pedir -le explicaciones.

Según la información publicada en la prensa rusa, el cambio unilateral de las fronteras marítimas por parte de Rusia afectaría a partes del mar Báltico consideradas territorio lituano. Cerca de Finlandia, Moscú también pretende desplazar la frontera marítima al este del golfo del país nórdico.

Reunión en Lituania mientras Putin visita Bielorrusia

Durante la reunión del Grupo Nórdico de la OTAN en Palanga, los representantes políticos se manifestaron convencidos de que se trata de un movimiento destinado a generar miedo y confusión. "Rusia nos está poniendo a prueba", ha dicho también el ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur. Los representantes de Suecia, Finlandia, Noruega, Islandia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Reino Unido, Polonia, Países Bajos y Alemania celebraban su reunión bianual, y han querido dejar claro que "la mejor manera de disuadir a Rusia es apoyar a Ucrania", tal y como ha resumido el ministro de Defensa lituano, Laurynas Kasciunas.

Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha viajado este jueves a Bielorrusia para reunirse con el presidente del país, Aleksandr Lukashenko, justo al día siguiente de que arrancaran las maniobras militares con armamento nuclear que por primera vez hacen conjuntamente Rusia y Bielorrusia. En 2022 Rusia desplegó armamento nuclear en territorio bielorruso, país que comparte frontera con Ucrania y también con Letonia y Lituania. Ésta es la segunda visita internacional del líder ruso desde su toma de posesión de hace dos semanas. A mediados de mayo visitó a su homólogo chino, Xi Jinping, en Pekín.

stats