Indignación en Italia por un vídeo del hijo de Donald Trump cazando en una zona protegida
Los Verdes han pedido al ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética que comparezca para dar explicaciones
BarcelonaSi, inmersos en la guerra comercial, el enfrentamiento entre Donald Trump y Europa no era suficiente, esta semana se ha abierto un nuevo frente vinculado a la familia del presidente republicano. El foco de polémica, esta vez, ha sido su hijo Donald Trump Júnior, a causa de un vídeo en el que aparece cazando especies de pájaros protegidas en la laguna de Venecia. Las imágenes han causado una ola de indignación en Italia, donde los Verdes han presentado ya una petición para que el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto Fratin, comparezca para dar explicaciones al Parlamento.
En el vídeo, se puede ver a un grupo de cazadores –entre ellos el primogénito del mandatario– que atraen a los pájaros, se los disparan y cómo las aves caen tendidas en el suelo. Todo ello en una supuesta zona protegida. Después, uno de los hombres detalla las especies de pájaros que han derribado. Las imágenes han sido difundidas por el diputado regional Andrea Zanoni, de Europa Verde, en el Consejo Regional del Véneto, en la región de Venecia.
Zanoni ha presentado una denuncia contra Donald Trump Júnior ante los carabineros forestales de Mestre por haber abatido aves protegidas, lo que comportaría un delito de naturaleza penal además de administrativa, según aseguran algunos medios locales.
Según el político, las escenas en las que aparece el hijo de Trump "disparando a varios patos" fueron "probablemente filmadas recientemente en Valle Pirimpie, en Campagna Lupia", que es "un área protegida por la normativa europea y forma parte de un lugar Natura 2000 de la UE, como Zona-E. "El Véneto e Italia no son propiedad de EEUU", aseguraba Zanoni a través de las redes sociales.
Según este diputado, en un fotograma del vídeo en el que aparecía el americano describiendo los patos asesinados, se puede distinguir un pato canela (Tadorna ferrugginea) en primer plano, que es una especie protegida. De hecho, la directiva de aves de la UE y la ley italiana sanciona penalmente su matanza y tenencia.