El ministro de Defensa de Israel amenaza con devolver el Líbano "a la edad de piedra" en caso de guerra con Hezbolá

Washington intenta contener la escalada mientras varios países occidentales y de la región recomiendan no viajar o marcharse al Líbano

3 min
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, y el secretario de Estado de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, en Washington.

El CairoEl ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado que el ejército de su país es capaz de causar "daños masivos" en Líbano y de hacerle volver "a la edad de piedra" si estalla una guerra abierta contra el movimiento libanés Hezbolá, aunque mantiene que Tel-Aviv prefiere una solución diplomática para resolver la tensión. Las declaraciones de Gallant, realizadas este miércoles durante una visita a Estados Unidos y calcadas a otras hechas en el pasado, añaden más leña al fuego en medio de la escalada militar y retórica que está teniendo lugar entre las partes en las últimas semanas; y que se teme que pueda degenerar en un conflicto total.

Israel y Hezbolá están enfrascados en un intercambio de ataques casi diario desde el inicio de la ofensiva militar israelí en Gaza. Los ataques cruzados se han mantenido durante meses relativamente circunscritos a la frontera, pero en las últimas semanas la tensión ha escalado a medida que las partes han golpeado a objetivos más profundos. El ejército israelí ha aprobado también planes operativos para atacar al país vecino si el gobierno da la orden y el movimiento libanés ha advertido de que ningún lugar de Israel estaría a salvo si se les declara la guerra.

Durante la visita a Estados Unidos de Gallant, que es la figura más cercana del gobierno israelí a la administración de Joe Biden, Washington reiteró su compromiso con la seguridad de Israel, pero insistió en la necesidad de rebajar la tensión entre las partes. El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, declaró el miércoles después de reunirse con Gallant que están haciendo esfuerzos para apoyar una desescalada y una resolución diplomática de las hostilidades, en línea con lo expresado previamente por otros altos cargos.

Pese a los intentos de contener la situación, la embajada estadounidense en la capital libanesa, Beirut, ha instado este jueves a sus ciudadanos a "reconsiderar" viajar al Líbano porque la situación de seguridad es "compleja y puede cambiar rápidamente". Múltiples otros países, como Alemania, Canadá y Australia, han difundido en los últimos días instrucciones similares, y algunos han recomendado a sus ciudadanos marcharse de Líbano. El auditor del Estado de Israel, a su vez, ha comunicado al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que el país no está preparado para evacuar a los residentes del norte si estalla una guerra, según medios locales.

Ataques en Líbano y en Siria

En este contexto, el ejército israelí y Hezbolá han continuado este jueves con el intercambio de ataques, incluidos drones lanzados desde Líbano y bombardeos aéreos y de artillería de Israel. El ejército israelí también ha lanzado un ataque aéreo contra una instalación asociada presuntamente con Hezbollah en una ciudad en el sur de la capital de Siria, Damasco, y ha matado a tres personas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

En sus encuentros con altos cargos estadounidenses, Gallant, que ha criticado anteriormente a Netanyahu por la falta de estratégica política en Gaza, también ha dirigido el posible futuro de la gobernanza de la franja de Gaza el día que Israel detenga su agresión militar, aunque ha anticipado que será un proceso largo y complejo. Ambas partes también han revisado la compra y el envío de armas de Estados Unidos a Israel.

stats