Medios públicos

2Cat, 4Cat, 5Cat... La CCMA registra variaciones de 3Cat para frustrar el nombre del nuevo canal de RTVE

El ente estatal registró este martes a las once de la mañana el nombre 2Cat

El presidente de RTVE, José Pablo López, en una reciente imagen.
02/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaGuerra de registro de marcas a raíz del nuevo canal en catalán que RTVE quiere poner en marcha por la Diada Nacional. El ente estatal inscribió el nombre de 2Cat en la Oficina de Patentes y Marcas a las once de la mañana. Cinco horas más tarde, la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) respondía registrando la misma marca, en este caso estilizada de forma similar a la plataforma 3Cat, con la imagen corporativa de este servicio en estríming. El anuncio del departamento de prensa de RTVE de que la nueva oferta se llamará 2Cat ha tensado la relación entre las dos televisiones. En el caso de la CCMA, aprovechando el movimiento, registró también las marcas 4Cat, 5Cat y 6Cat, y también Cat1, Cat2, Cat3, y así hasta Cat6.

Aunque algunas fuentes de RTVE aseguran que el nombre no está cerrado –y contactos de directivos del ente así lo expresaron a responsables de la CCMA– lo cierto es que, de momento, la televisión española no ha registrado otro nombre alternativo. Eso sí, a la marca 2Cat ha añadido TVE, aunque no declara si el nombre del canal incluirá efectivamente esa cola. El hecho de que ahora coincidan en el registro ambos intentos de bloquear la marca insinúa que la CCMA está dispuesta a emprender una batalla legal para bloquear una denominación que considera que diluye la identidad creada con 3Cat.

Desde el punto de vista político, los socialistas tienen el grupo más numeroso de miembros en ambos consejos de administración. En el caso de TVE, propusieron 5 de sus 15 miembros, y tienen una mayoría de gobierno al sumar a los dos miembros impulsados ​​por Sumar, más uno por Junts, uno por ERC y uno por Podemos y por el PNV. En la CCMA, de los siete consellers, tres son propuestos por el PSC, pero necesitan el concurso o bien de los dos elevados por Junts o bien de los dos de ERC (que incluyen a la presidenta, Rosa Romà, con voto de calidad en caso de empate). Hasta ahora, las decisiones se han tomado por consenso, pero faltará ver si el conflicto por la marca estropea esta buena sintonía.

stats