Hoy hablamos de
Ficción

La joya de Filmin que hace frente a la represión comunista con vaqueros

Filmin estreno 'Soviet jeans', una comedia dramática ambientada en el Telón de Acero

Una escena de 'Soviet jeans'
24/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaComo principal ventana de la ficción televisiva europea, Filmin acerca a las audiencias pequeñas joyas que tendrían un difícil encaje en plataformas más generalistas y comerciales. Es el caso de Soviet jeans, el gran estreno del servicio de estríming catalán para este febrero, una comedia dramática letona ambientada en los años de la Guerra Fría que llega con el aval de haber ganado el premio del público en el principal festival de series europeo, el Series Mania. No es el único galardón que se llevó en su paso por el certamen: su protagonista, Karlis Arnolds Avots, ganó el premio al mejor actor en la categoría International Panorama.

Ambientada en Letonia en 1979, 12 años antes de que el país dejara atrás el comunismo, la serie sigue en Renars, un joven que se gana la vida diseñando el vestuario para obras teatrales pero que se saca un dinero extra haciendo contrabando con productos de la esquina occidental, como vaqueros y discos. Esta actividad le convierte en un objetivo del KGB, que le deja seguir traficando siempre que trabaje como informante para ellos. Cuando Renars enfade a la persona equivocada, acabará internado en un centro psiquiátrico por motivos políticos. Una vez allí empezará una nueva aventura: con la complicidad del centro y la ayuda de otros internos, se dedicará a falsificar vaqueros de la marca norteamericana Levi's. La operación acabará convirtiendo al Renars en una leyenda de la resistencia.

Una escena de 'Soviet jeans'

Soviet jeans se mueve entre la comedia y el drama y señala la absurdidad del comportamiento de los oficiales comunistas. Uno de sus ejes es la relación romántica entre el Renars y una directora de teatro finlandesa, Tina, que viaja a Riga invitada por el gobierno comunista letón. El éxito de crítica de la primera temporada ha hecho que la serie esté preparando ya su regreso. Según ha avanzado Deadline, los nuevos episodios se ambientarán una década después de los hechos de la primera entrega. La trama de dos episodios de la nueva temporada se ambientarán a ambos lados de Alemania antes de la caída del muro de Berlín, que tuvo lugar en 1989. El medio estadounidense también señala que la historia de amor entre Renars y Tina seguirá siendo parte de la columna vertebral de la serie.

"Escuchar música o llevar vaqueros eran pequeños actos para desafiar al gran sistema. Queríamos ser fieles a los acontecimientos ya las atrocidades del régimen, pero profundizar en las relaciones interpersonales y la voluntad de sobrevivir y mejorar sus vidas", explica la cocreadora de Soviet jeans, la búlgara Teodora Markova, sobre el tono de la serie. Por su parte, Veronika Kovacova, representante de Beta Films, la productora que tiene los derechos de la serie, señala que uno de los puntos a favor de Soviet jeans es mostrar la realidad soviética con un tono totalmente distinto que el de otras producciones ambientadas en la misma época. "La serie explora el concepto de libertad de una manera irónica, ofreciendo una nueva perspectiva y una visión atemporal de las realidades de la Guerra Fría. Realmente destaca otras ficciones ambientadas en la región", dice.

Una industria que pide paso

Soviet jeans es la punta de lanza de la industria audiovisual báltica, que busca su espacio en el panorama internacional. En su edición de este año, el Berlinale Series Market, que selecciona series potencialmente interesantes para el mercado, ha elegido la estonia My dear mother, una coproducción con Ucrania. Pese a ser la única representación báltica –la selección de este año ha sido de 17 ficciones, tres de ellas españolas–, es la demostración de que algo empieza a moverse en una industria audiovisual que hasta ahora era casi desconocida más allá de sus fronteras. Los cocreadores de Soviet jeans, Staņislavs Tokalovs y Teodora Markova, ya preparan la que podría ser una de las series relevantes de esta industria: The last divorce of communism, que irá sobre una pareja que a finales de los años 80 fingen un divorcio para mantener su piso de Riga. El problema es que todavía se aman.

stats