La denunciante de Alves también recurrirá la absolución por agresión sexual
La Fiscalía ya anunció que pediría al Supremo revisar la sentencia

BarcelonaLa denunciante del futbolista Dani Alves también recurrirá, como la Fiscalía, contra la sentencia que hace una semana anuló la condena de cuatro años y medio de cárcel por haberla agredido sexualmente. Según ha podido saber el ARA, la abogada de la joven, Ester García, está preparando el escrito para presentarlo el lunes en el Tribunal Supremo.
El pasado viernes, cuando se hizo pública la sentencia, García dijo que la joven todavía tenía que decidir si quería presentar un nuevo recurso, porque supondría alargar el procedimiento judicial y el sufrimiento que le conlleva. Una semana más tarde, la joven decidió "llegar hasta el final" y recurrir la sentencia.
Precisamente este viernes, Alves ha recogido su pasaporte, que estaba custodiado en la Audiencia de Barcelona, donde acudía cada viernes a certificar que no había huido de España. Absuelto, el futbolista ya no tendrá que seguir cumpliendo estas medidas cautelares, que se le impusieron como condición para salir de prisión provisional.
Por su parte, la Fiscalía ya anunció formalmente el miércoles que recurriría al Supremo para que revisara la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que revocó la condena que había impuesto la Audiencia de Barcelona por la agresión sexual en la discoteca Sutton.
Los argumentos, más adelante
En este trámite de anuncio del recurso, tanto la Fiscalía como la acusación particular sólo avisan de su intención de recurrir y apuntan a los motivos en los que se basarán, sin desarrollar los argumentos. Esto lo harán en un nuevo escrito si el Supremo admite a trámite los recursos.
Los motivos que avanzó la Fiscalía, sin concretarlos, se basan en las únicas rendijas legales que le permiten apelar la sentencia, argumentando que la decisión del TSJC que revoca la condena a Alves infringe preceptos constitucionales y principios del Código Penal.
Estos nuevos recursos para intentar revivir la sentencia que condenó al futbolista no son los primeros que presentan ambas acusaciones en esta causa. En su día la condena de la Audiencia de Barcelona fue mínima a ojos de la Fiscalía y la acusación particular, que recurrieron al TSJC pidiendo que elevara la pena a nueve y doce años de cárcel, respectivamente. El TSJC, en cambio, anuló la condena dando la razón al recurso de la abogada de Alves, Inés Guardiola, quien había pedido su absolución.