Hoy hablamos de
Poder judicial

Mercè Caso, nueva presidenta del TSJC

La magistrada fue decana de los juzgados de Barcelona y sustituirá a Jesús María Barrientos

Mercè Caso, juez decana de Barcelona, en una reciente entrevista con el diario ARA.
26/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa magistrada Mercè Caso será la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en sustitución de Jesús María Barrientos, al cargo desde 2016 y con el mandato caducado desde 2021 a causa del bloqueo en la renovación del poder judicial.

Caso fue decana de los juzgados de Barcelona y en la última etapa ha presidido la sección 12 de la Audiencia de Barcelona. En su intervención ante la comisión de calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se encargó del proceso de selección para el relevo al frente del TSJC, Caso se centró en su experiencia como "experta en el derecho civil especial" de Catalunya y también en la jurisdicción penal, además de su currículo en .

De hecho, su experiencia en órganos de gobierno de la judicatura le hacía estar entre las favoritas a un cargo al que también han optado la actual decana de los juzgados barceloneses y miembro de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Cristina Ferrando; y el titular del juzgado de primera instancia 1 de Barcelona y miembro de Ágora Judicial, fundada tras el 1-O por un grupo de jueces críticos con la judicialización del Proceso, Guillem Soler.

Por su parte, la candidatura de Caso era la apuesta de la asociación progresista Jueces y Juezas por la Democracia (JJxD) por recuperar la presidencia del TSJC, que Miguel Ángel Gimeno perdió en el 2016 frente a Barrientos, con un CGPJ de mayoría conservadora.

El conseller de Justicia, Ramon Espadaler, ha felicitado a Caso por el nombramiento y ha expresado la "predisposición" del Govern a seguir trabajando de la mano con el TSJC en el despliegue de la nueva ley de eficiencia. "Requerirá de un contacto continuado", ha dicho en declaraciones a la prensa desde el Parlament. También agradeció el diálogo que, según aseguró, mantuvieron con Barrientos durante su mandato. "Es un signo de normalidad que desde la constitución del CGPJ se vayan renovando las presidencias", añadió.

Tres décadas de carrera

Ante la comisión evaluadora, Caso citó a Barrientos ya la también expresidenta del TSJC Maria Eugenia Alegret como sus referentes en un discurso que cerró citando a Antonio Gramsci –"Ante el pesimismo de la razón, el optimismo de la voluntad"– para decir que después de 30 años de carrera sigue creyendo en la justicia.

Nacida en Barcelona en 1964, Caso es juez desde 1989. Comenzó su carrera en el juzgado 1 de Vilafranca del Penedès, y también ha trabajado en los juzgados de Mataró, en el penal 12 de Barcelona y en el de primera instancia 19 de Barcelona, ​​especializado en temas de. Entre 2007 y 2012 formó parte del equipo de profesores de la Escuela Judicial. También fue juez decana de Barcelona entre 2013 y 2021.

stats