'Monster Hunter Wilds', el videojuego de cacería más ambicioso
La mítica saga de cazar monstruos evoluciona e introduce nuevas mecánicas como un ecosistema dinámico dentro de un extenso mundo abierto


'Monster Hunter Wilds'
- Lanzamiento: 28 de febrero
- Plataformas: PC, PS5, Xbox Series
- Género: Rol de acción
- Clasificación: +16
- Desarrollo: Capcom
- Publicación: Capcom
La japonesa Capcom, responsable de sagas míticas como Resident Evil, Street Fighter y Dragon's Dogma, publica Monster Hunter Wilds, posiblemente la entrega más ambiciosa de la serie de videojuegos de caza Monster Hunter. El nuevo títulopromete ser uno de los grandes juegos de este 2025, gracias a sus cacerías de monstruos ya la espectacularidad visual del motor gráfico RE Engine.
Los juegos de Monster Hunter convierten a los jugadores en cazadores que se embarcan en misiones por varios entornos para rastrear y derrotar a monstruos impresionantes. La saga, que comenzó en 2004, se convirtió en una de las más exitosas de la compañía por varios motivos, como la posibilidad del multijugador cooperativo online o un sistema de progresión diferente. Monster Hunter no cuenta con los niveles más habituales de los juegos de rol, sino que concentra la progresión del jugador en su habilidad personal y en el equipamiento, que puede crearse o mejorarse con el botín de las cacerías precedentes.
Aunque el principal atractivo del juego es el bucle de jugabilidad que alterna las cacerías con la mejora de las armas y armaduras, la trama de Wilds cuenta la historia de un grupo de expedición que se adentra en un territorio inexplorado, las Tierras Prohibidas, para localizar a un grupo anterior que ha desaparecido. Esta nueva entrega es una evolución clara de la serie y una ambiciosa apuesta, ya que incluye muchas novedades y también se publica simultáneamente en las plataformas más potentes del mercado desde el primer día.
Un mundo vivo y que respira
Una de las innovaciones más importantes de Wilds es la introducción de un ecosistema dinámico: los monstruos tienen comportamientos más naturales, como que los herbívoros se desplazan en rebaños o que los depredadores persiguen a las presas activamente. Aparte, sus interacciones también pueden verse influenciadas por factores ambientales como los cambios meteorológicos. El objetivo es crear una experiencia de caza más inmersiva e imprevisible, haciendo que los jugadores tengan que adaptar sus estrategias a un mundo vivo –más realista– que les rodea.
Una inclusión destacable es también la montura llamada Seikret, que eleva la movilidad de los cazadores a través de paisajes extensos, ya que las Tierras Prohibidas toman la forma de un mundo abierto entero, sin pantallas de carga. Aparte, la montura también añade nuevas posibilidades en los combates, como llevar una segunda arma guardada. La opción de realizar un cambio de arma durante una cacería es una flexibilidad inédita que suma una capa estratégica a los enfrentamientos, y es agradecido poder escoger dos, porque Wilds incluye hasta 14 tipos de armas distintas, con sus estilos de combate y puntos fuertes únicos.
El combate también incluye alguna mecánica nueva, como la posibilidad de dirigir los ataques con mayor precisión a los puntos vulnerables de los monstruos para explotar sus debilidades. O también un movimiento defensivo de bloqueo que desencadena un tira y afloja muy cinematográfico y permite aturdir incluso a las mayores bestias.
Una entrega para veteranos y recién llegados
Muchas de las novedades de Wilds también enfatizan la accesibilidad con la introducción de funciones diseñadas para acoger a los recién llegados a la zaga sin comprometer la profundidad a la que están habituados los veteranos. Por ejemplo, una nueva herramienta para realizar un seguimiento de objetivos automático facilita a los jugadores nuevos interactuar con el resto de mecánicas y aprender las reglas del juego. Aún así, el título mantiene los sistemas complejos y los retos complicados que los fans más longevos esperan encontrar para buscar el equilibrio entre accesibilidad y profundidad.
Monster Hunter Wilds es una evolución en mayúsculas de la saga, con mecánicas innovadoras y un mundo más vivo que nunca, pero haciendo justicia en las raíces que le convirtieron en el éxito actual. Gracias a un lanzamiento simultáneo y el soporte de juego cruzado entre plataformas, parece que Capcom opta por una experiencia multijugador mejorada, lo que fomenta también una comunidad de cazadores más unida. Afile bien las hojas, porque a partir del viernes 28 de febrero los jugadores de PC, PlayStation y Xbox ya pueden salir a la caza de los monstruos más fantásticos.