Hoy hablamos de
Sector inmobiliario

Pisos de alquiler en Girona: un visto y no visto

Casi una tercera parte de los pisos se alquilan en menos de 24 horas y muchos ni siquiera se publicitan

El mercado de alquiler es insuficiente en la ciudad y la demarcación de Girona
27/02/2025
6 min
Regala este articulo

GeronaEl mercado de vivienda de alquiler en Gerona es insuficiente para cubrir la demanda. Lo es en el área metropolitana y por lo general en toda la demarcación. Según el portal inmobiliario Idealista, Girona es la segunda capital del Estado, después de Vitoria, donde se alquila más rápidamente un piso: un 29% de los que se ofrece no llega a estar ni 24 horas en el mercado. Y eso que muchos pisos ni siquiera llegan a anunciarse. "Cuando nos queda uno libre, prácticamente ni se publica porque la mayoría de veces el inquilino que marcha ya te lleva un amigo o un conocido que está buscando piso de alquiler, por tanto, ya lo tenemos comprometido", explica Joan Company, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Girona y director de Ceigrup Finques Company.

Company esgrime datos del Incasòl para objetivar esta carencia: a finales del tercer trimestre del año pasado –el cuarto todavía no está cerrado– se habían firmado 1.300 contratos de alquiler menos que el año anterior en toda la demarcación. "Si miras a Idealista la ciudad de Girona, por debajo de 1.000 euros al mes hay doce o trece pisos y por debajo de 700 euros cuatro o cinco, y de éstos todavía alguno te dice que sólo quiere alquiler de temporada. Esto es muy poco para una ciudad como Girona", añade.

"De lo que nos quejamos es que el problema cada vez se va agravando más y las políticas de las administraciones de estos últimos años no están funcionando. No vamos bien", añade. Company opina que "la administración debe asumir su papel ya las familias más desfavorecidas debe proporcionarles una vivienda digna. Hablo de familias que no pueden pagar un alquiler a precio de mercado".

Joan Company es el presidente del Colegio de Agentes Inmobiliarios de Girona.

Colaboración público-privada

Así como en otros ámbitos existe una colaboración público-privada, Company cree que debe extenderse al mercado inmobiliario. "Hay muchos hospitales privados que tienen un acuerdo de colaboración con la administración. La administración les paga para que den un servicio público, y con la enseñanza igual. Pues con la vivienda, que es una primera necesidad, debería hacerse algo parecido. Habría que llegar a acuerdos con el sector privado, con unas compensaciones y unas ayudas a todos". Company añade que "las compensaciones pueden ser de muchas formas. Por ejemplo, que cuando quieras hacer reformas tengas unas subvenciones de orden fiscal. Todo está inventado, hay que buscar allá donde se están aplicando medidas que están funcionando y aplicarlas nosotros aquí".

El presidente de los agentes inmobiliarios también cree que "las administraciones deben llegar a acuerdos con promotores que estén dispuestos a construir en suelo público. Tiene que haber mucha más cooperación, coordinación y colaboración con el sector privado y desgraciadamente esto no está".

El sector inmobiliario cree que no se está construyendo lo suficiente.

"Desde la administración se deben poner todas las herramientas para incentivar la construcción de pisos, porque faltan. Se está construyendo poco y lo poco que se está construyendo no se está destinando a alquiler. Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria hacia aquí el nivel de construcción que ha habido es mucho que hemos de, sino que demográfico, demográficamente una vivienda de inmediato", señala Francesc Quintana, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Girona.

Francesc Quintana es el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Girona.
Edificio en construcción en Gerona.

Inseguridad de los propietarios

Quintana añade que la administración "debe hacer que los propietarios pequeños colaboren y pongan sus pisos vacíos en el mercado de alquiler" pero también señala que "cada vez hay menos oferta, en parte por la inseguridad jurídica, que hace que algunos propietarios se retiren del mercado porque les hace un cierto miedo poner el piso en alquiler, en según qué casos". "Con la entrada en vigor de la nueva ley de la vivienda y todo lo que significó, evidentemente los propietarios se pusieron un poco en alerta. Las ocupaciones, los impagos, que a veces también se producen y no poder echar a los inquilinos con cierta agilidad genera esta inseguridad", añade Quintana.

"Los propietarios están desesperados con el tema de las ocupaciones y también de las inquietuciones, el típico inquilino que incumple desde el minuto cero. Firma el contrato, paga la fianza, no paga ni la primera mensualidad y ahí se queda", afirma Carles Balbín, abogado experto en temas inmobiliarios y asesor jurídico del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. En este sentido, Balbín añade: "Veremos si mejoramos con los nuevos criterios que publicó hace unas semanas la Audiencia de Girona. Hasta ahora las policías locales y los Mossos no actuaban porque tenían miedo. Pero no es necesario cambiar las leyes, ya son suficientemente protectoras, es necesario aplicarlas con sentido común".

Carlos Balbín, abogado experto en temas inmobiliarios.

Inquilinos a la carta

"Un problema grave es que no podemos dejar los pisos vacíos, a la mínima que ven movimiento de sacar muebles, los ocupas están al caso y lo ocupan. Cuando un inquilino se marcha, que entre el nueve enseguida o bien poner una alarma. O que el propietario duerma en el piso. Da igual si está en Salt, Gerona, Cassà de la Selva. huevo, es la parte menos conflictiva, pero hablo en general" dice Manel Sánchez, director de Inmogest, agencia de Salt y que trabaja con fincas de todo el Gironès.

"En Salt los mismos inquilinos buscan a los próximos inquilinos y éstos se ponen de acuerdo con los propietarios. Los pisos ni llegan a ponerse de alquiler. Y bastante a menudo me encuentro propietarios que sólo quieren alquilar a franceses que van a estudiar a la escuela de fisioterapia [está] fincas de Salt.

Anna Sala es administradora de fincas en Salt.

"Los que también tienen muchos problemas para encontrar piso cuando esto no era así hasta hace unos años son los estudiantes. En Girona ciudad tienen mucha incidencia y tienen dificultades para encontrar pisos de alquiler porque la demanda es inmensa", dice Company, y añade que "muchos propietarios optan por alquileres más cortos, ya no sólo por si pueden sacar mayor o menor rendimiento, sino sobre todo porque no los compromete cinco años". En este sentido, "si son estudiantes o visitantes que lo necesitan por un tiempo determinado es una forma de no tener que comprometerse".

Precios de alquiler fijados por ley

"Ahora mismo no quiero ni tener pisos de alquiler porque todas las fincas deben alquilarse con el precio de referencia que marca el Estado. Un piso que se alquilaba a 800 € o 900 € el Estado te dice que debes alquilarlo a 600 € y el propietario dice que por este precio no quiere alquilarlo", dice Sánchez. El pasado 30 de enero, la Generalitat aprobó un régimen sancionador con multas que van de 90.000€ a 900.000€ a quien incumpla el tope.

Una persona frente a una inmobiliaria en Girona.

"La Generalitat nos había dicho que en Barcelona habían detectado muchos y muchos pisos que habían salido del contrato de vivienda habitual y permanente al contrato de temporada y por tanto eran contratos hechos con fraude de ley. ¿Qué consecuencias tenían antes? Ninguna. Y ahora? Unas multas fortísimas, y por tanto se supone que ya no habrá ese abuso", dice Balbí.

"¿Qué pasa ahora? Que ya no nos entendemos con los propietarios. Como nosotros no queremos hacer las cosas mal y los propietarios no quieren alquilar al precio que les dice el estado, al final no podemos trabajar y por eso reduciremos al máximo el departamento de alquileres. Este es un problema que se verá en breve porque el régimen sancionador se aprobó.

"Como administradora, me ha llegado que a veces hay propietarios que quieren cobrar más de lo que toca, según el tope de precios que hay por ley. Pisos que se ponen de alquiler a un precio determinado y luego el propietario quiere cobrar más y se queda sorprendido de que haya un tope. legislación vigente" añade Sala.

Los inquilinos

Salvador Carrera está en lista de espera para alquilar desde hace algunas semanas y ha visitado tres inmuebles que no estaban publicitados. "La dificultad es muy grande a todos los niveles. Mi pareja actual, pronto ex, no puede mantener el piso en el que estamos porque es muy grande, y yo tampoco, por eso busco algo más pequeño. Ahora somos compañeros de piso", dice Carrera.

Cartel de inmueble en alquiler.

"Antes de ayer ella encontró uno. Pero ahora está a la espera de si la aceptan o no. Una cosa es encontrar una vivienda y otra que te digan: «Te aceptamos y te queremos. Tu nómina es correcta, los ingresos son correctos, la propiedad piensa que no tendrá problemas, pues venga, te aceptamos»".

"Me he encontrado casos que me dicen: «No te aceptamos porque la renta es baja y buscamos otro perfil». Ver que en Girona es donde se alquilan los pisos más rápido desanima, y ​​mucho, pero tengo bastante fe en cosas que no son tangibles. Pero sí, desanima, y ​​mucho, y hablo más, y mucho. y 30 años, y es una edad complicadísima", concluye Carrera.

stats