Hoy hablamos de
Arte

Sergi Cadenas, artesano urbano de la forja y pintor de éxito de arte cinético

Quinta generación de una estirpe dedicada a la forja artística, ahora exporta a todo el mundo sus cuadros

Sergi Cadenas con uno de sus olivos de metal y un cuadro.
20/02/2025
3 min
Regala este articulo

Gerona"La forja existe, es un oficio vivo, por eso no pido ni apoyo ni subvenciones, ya que hacemos lo mismo desde hace 175 años", suelta a chorro Sergi Cadenas, quinta generación de una estirpe dedicada a la forja artística en Girona desde mediados del siglo XIX. Su singular local, Ferros de Arte Cadenas, atraviesa una manzana y comunica la calle Nou (tienda) con la calle de Sant Francesc (forja). Una actividad a priori ruidosa y sucia que pervive en el centro de la ciudad. "Tengo filtros por encima de las normativas y el martinete montado sobre un taco silenciador. Podría empezar a picar a partir de las 8 de la mañana, pero no lo hago porque soy consciente de que estoy en medio de una ciudad. Nunca he recibido ninguna queja de los vecinos".

La forja le corre por las venas por la herencia de las dos grandes familias de forjadores de Girona, los Cadenas y los Quintana. Y la estirpe seguirá, porque una hija de 23 años asegura la continuidad. "Nonito Cadenas, mi tatarabuelo, tuvo más renombre porque trabajó para el arquitecto Rafael Masó". Los Quintana trabajaban para casas señoriales y organismos públicos: las puertas del Ayuntamiento de Girona son suyas. "El abuelo era el hijo desheredado de las forjas Cadenas y la abuela, la heredera de las forjas Quintana. Los dos grandes competidores de la ciudad se juntan gracias a este matrimonio, que yo intuyo que debía tener mucha conveniencia".

Sergi Cadenas en su forja de Gerona.

Cadenas no trabaja para las administraciones porque no le gustan las pujas donde siempre gana la oferta más barata. Elaboran, como siempre, materiales de decoración, interior, rejas, puertas, barandillas, pero con mucha atención al diseño. "Durante un tiempo el plástico lo aplastó todo. La forja quedó como sinónimo de rústico: masías de payés o herramientas del campo. Nuestra visión fue devolverle el prestigio".

La cara de una niña que se transforma en anciana, obra al óleo de Sergi Cadenas.

Un estudio de pintura en el altillo

"La mayoría de mis antepasados ​​debían de ser mejores artesanos que yo, pero artistas no hay ninguno", dice Cadenas, que tiene una ocupación paralela (con estudio en el altillo de la forja) como cotizado artista internacional de arte cinético figurativo, con obra en destacadas galerías (Jordi Barnadas en Barcelona). Empezó a pintar al óleo sobre hierro, pero ahora lo hace sobre lienzo. "La forja me llenaba y me apartó del arte, hasta que a los 30 años mi mujer me regaló un estuche de pintura". Este año tendrá una exposición en Singapur y otra en CaixaForum Barcelona.

Sabe que el mundo del arte es volátil y disfruta del momento. "Yo también he ido arriba y abajo con un cuadro debajo del brazo. Dos galerías importantes de Barcelona no quisieron ni verlo, y dos o tres años después me vinieron a buscar para exponer. Si no lo he hecho es porque no tengo obra suficiente, no por rencor. No les he recriminado nunca, el sistema funciona así".

Uno de los cuadros cinéticos de Sergi Cadenas

Éxito asiático: de Elon Musk a Steve Jobs

Cree que tuvo la suerte de crear una técnica y un tema que hicieron agujero. En sus telas, por ejemplo, una niña se transforma en una anciana, o una joven en una calavera, cuando el espectador se desplaza. "He pintado muchas, pero todavía no me cansa". Estas transformaciones triunfan en Instagram y su superventas en las galerías de Asia es la cara de Elon Musk que se convierte en Steve Jobs. "¡Esto les encanta! Ese sí que ya me aburre pintarlo. Quizás lo he hecho 7 u 8 veces". Cadenas tiene una producción limitada de unos 14 o 15 cuadros al año, puesto que su técnica es muy laboriosa. "Se llegan a vender por más de 30.000 euros, pero la galería se queda la mitad y Hacienda la mitad de mi mitad. Mi suerte es que tengo ideas y destreza en mis manos para ejecutarlas".

stats