Viajes para disfrutar de un verano único
Pronto entraremos de lleno en las vacaciones de verano y, para poder aprovecharlas, debemos planificar no sólo el destino sino también cómo queremos vivirlas. Viatges Eurovacances, empresa que dentro de poco cumplirá 40 años desde su fundación, propone diferentes destinos para intentar abarcar el máximo de gustos y sueños: porque viajar es soñar despierto, dejarse llevar por los colores, olores y sensaciones que otras culturas y paisajes nos evocan

Viajes Eurovacaciones organiza viajes para grupos reducidos, con guía desde Barcelona y con todas las visitas, excursiones y comidas programadas y bien diseñadas, procurando conocer lo más significativo de cada país, pero también aquellos detalles que hacen el viaje diferente, ya sea con espectaculares sobrevuelos, navegaciones, excursiones inéditas o comidas a restaurantes singulares.
Este año, para junio –cuando podemos disfrutar de cierta tranquilidad a la hora de viajar, ya que el curso escolar, que a menudo marca el movimiento de masas, todavía no ha terminado–, Eurovacances presenta destinos interesantes y completamente diferentes. La Ruta de la Seda, en la provincia de Xinjiang, en su paso por China, es uno de ellos. Un viaje que nos permitirá descubrir las ciudades oasis de Kashgar y Hotan, que son punto de encuentro de antiguas caravanas que transportaban seda, especias y conocimientos entre Asia y Europa; así como patrimonio de la Unesco, como las cuevas de los mil budas de Mogao. Además, también se podrán contemplar paisajes que van desde las dunas doradas del desierto del Takla Makan hasta el espectacular lago alpino Karakul, situado a 3.600 metros de altitud. Encontramos también en su programación un viaje especial, el de Papúa Nueva Guinea, un destino único y exótico, conocido por su diversidad cultural, con más de 800 lenguas y numerosas tribus que conservan costumbres ancestrales. Con ellos navegará a bordo del Sepik Spirit para conocer algunas de estas tribus, asistirá al Festival Nacional de Máscaras en Rabaul, visitará Mount Hagen y Port Moresby y terminará el recorrido en la isla de Loloata. Otras propuestas más cerca de casa serían, por ejemplo, el viaje a Albania y a Macedonia, países emergentes turísticamente con joyas como Gjirokastër (Unesco), yacimientos arqueológicos como el de Butrot, ciudades históricas como Berat y Croia y una costa que ha recibido el apelativo de Riviera albanesa, a la altura de la francesa o la italiana. O el de Rumania,que no sólo incluye la archiconocida región de Transilvania por la leyenda de Drácula, sino también el paisaje bajo los Cárpatos, su vibrante capital, Bucarest, y los monasterios patrimonio de la Unesco de Voronet, Sucevita y Moldovita, con sus impresionantes frescos exteriores.
Eso sí, no podemos despistarnos demasiado: hay viajes que están a punto de colgar el cartel de sold-out. Como el de África del Sur, que combina safaris en los parques de Chobe y Kruger con las ciudades de Johannesburgo y Ciudad del Cabo; el del Canadá, que recorre el país de costa a costa, el crucero por el Danubio, para descubrir el encanto de diferentes capitales europeas, y el deAsturias y el de Galicia, donde combinan el descubrimiento de los tesoros culturales que esconden junto con su particular y espectacular paisaje y su cuidada gastronomía. No sufra si se queda sin plaza, algunos de estos destinos tienen una segunda fecha de salida en otoño.
Dos viajes imprescindibles en primavera y verano, los dos clásicos de la casa. Uno, el de Noruega, porque esta agencia que cuenta con tres oficinas en Barcelona, Granollers y Girona, es también la representante en España y Portugal de la compañía naviera Hurtigruten. No se puede perder la navegación de Kirkenes, rumbo al sur, contemplando los espectaculares fiordos de su costa bajo el sol de medianoche en el mes de junio. El otro, el viaje a Islandia, recorriendo la isla desde su capital, Reikiavik, hasta la otra punta del país en Egilsstadir para descubrir las maravillas naturales del país: la zona volcánica del lago Myvatn y el volcán Viti, glaciares como el de Skaftafellsjökull, los fiordos de la costa este y saltos de agua como Det.
Si buscamos una escapada más cultural, la propuesta que plantean en el norte de Grecia le hará descubrir la historia que se esconde en Tesalónica y en los monasterios ortodoxos de la península de Athos para acabar conociendo las islas más desconocidas del país, Paxos, Antípaxos y Corfú.
Y si desea ir más lejos, en su programación también encontrará destinos como Guatemala, el país de la eterna primavera, el Perú, itinerario que sin olvidar el mítico Machu Picchu nos llevará a descubrir a Gocta Lodge, Chan Chan y Trujillo, entre otros; Egipto, con el inolvidable crucero de Luxor a Asuán y la visita de los majestuosos templos de Abu Simbel, y la China, un recorrido que combina una parte clásica, Xi'an, Pekín y Shanghai con una más desconocida para descubrir las ciudades de Chengdu y Hangzhou.
Consulte aquí www.viatgeseurovacances.net el detalle de los viajes, apúntate a la newsletter para estar al día de las novedades o pedir hora en cualquiera de las tres oficinas.
EUROVACANCES Barcelona / Rambla Catalunya, 124, 5º 1ª / 934152300
EUROVACANCES Granollers / Catalunya, 12-18 / 938611228
EUROVACANCES 972225344