Hoy hablamos de

Cuidado con la palabra que comienza con ef

El momento de la expulsión de Bellingham en El Sadar.
17/02/2025
Periodista
2 min
Regala este articulo

En las últimas 72 horas, de no tener mucha idea de inglés hemos pasado a dar lecciones gratuitas sobre el significado exacto de un par de exabruptos en la lengua de Shakespeare como si domináramos el diccionario Oxford. En algunos medios han ido a buscar a anglohablantes nativos para que hilen delgado y precisen como expertos si es motivo de expulsión de un campo de fútbol decir lo que dijo Bellingham o lo que el árbitro entendió y puso en el acta. (Espóiler: ambas expresiones son insultantes y, por tanto, merecían la tarjeta roja.)

Me he fijado en que algunos de los improvisados ​​expertos requeridos a realizar la prueba pericial no han querido repetir ante el micrófono ninguna de las dos expresiones, como si lo que puede decirse en un registro coloquial en inglés fuera muy incorrecto repetirlo en un medio. De hecho, la palabra comenzada con efa está castigadísima en la escuela primaria de Estados Unidos, los profesores de inglés recomiendan no utilizarla nunca ni para demostrar nivel de expresión y no se imprimió por primera vez en el New York Times hasta el 2013, así que ya se ve que se trata de material sensible.

El problema de Bellingham es que los micrófonos ya le pillaron insultando a un linier la semana anterior con las mismas expresiones, sin que increíblemente recibiera ningún castigo, y el árbitro de Pamplona saltó avisado al campo y no se lo dejó decir. El caso es que la expulsión ha profundizado esta deriva victimista madridista que forma parte de la inverosímil estrategia de comunicación de un club que lo ha ganado todo, que puede ficharlo todo, que tiene el favor de los altavoces más grandes y que, en cambio, va llorando por las salas de prensa como si todo el mundo se viera con corazón de atacarle.

stats