Albiol declara a su juicio: dice que se enteró de las antenas sin licencia seis años después
El alcalde de Badalona defiende su inocencia ante una petición de dos años y diez meses de prisión y diez años de inhabilitación

BarcelonaDespués de toda una semana sentado en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Barcelona, este lunes ha sido el turno para que el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), se explicara en el juicio en el que está acusado por la instalación ción sin licencia de dos antenas de telefonía móvil durante su primer mandato en el consistorio (2011-2015). "Llevo años esperando poder contarme", ha dicho. Durante casi una hora, Albiol ha aceptado todas las preguntas que le han hecho, primero la fiscal y después el abogado que le defiende, Cristóbal Martell. Como ya avanzó su defensa desde el inicio del juicio, el argumento principal de Albiol para descargarse de responsabilidades ha sido que, en una ciudad tan grande como Badalona, el alcalde no puede supervisar el detalle de todo lo que ocurre. De hecho, ha asegurado que no se enteró del caso hasta que leyó algo en el diario seis años después: "Si me hubieran dicho que había una irregularidad, habría actuado".
"Si yo tuviera que estar pendiente de todas las gestiones y encargos que hace cada una de las sociedades que presido, le puedo asegurar que no haría otra cosa", ha dicho durante el interrogatorio de la acusación pública. Mientras él niega que autorizara o conociera la instalación irregular de las antenas, la Fiscalía acusa a Albiol de prevaricación urbanística y ambiental y le pide una condena de dos años y diez meses de cárcel, diez años de inhabilitación y una multa de 9.000 euros. Junto a él, también están acusados dos exconcejales del Ayuntamiento, Oriol Lladó (ERC) y Miguel Jurado (PP) —que ahora es concejal en Santa Coloma de Gramanet—, el ex gerente de la empresa municipal Engestur, Tomàs Vizcaino, y el director de Urbanismo del Ayuntamiento, Xavier Salvà. También están acusadas, como responsables civiles, Vodafone y Movistar.
Las dos antenas de telefonía que centran este juicio se instalaron en el verano del 2012, un año después de que Albiol llegara por primera vez a la alcaldía de Badalona. Se colocaron en la colina de Caritg, en un solar anexo al de la comisaría de la Guardia Urbana. Según dijo Albiol, no lo supo hasta que en 2018 el caso se publicó en medios de comunicación.
Quejas de los sindicatos de la Guardia Urbana
Ahora bien, ya antes de esa fecha había estado en la mencionada comisaría -aunque según él las antenas no se podían ver desde el acceso- y ha reconocido que se había reunido con representantes sindicales de la policía que estaban molestos por la instalación junto a su puesto de trabajo y los daños que les podían causar las emisiones. Durante el juicio, varios agentes han explicado al tribunal esta reunión, sobre la que Albiol ha dicho: "No la recuerdo exactamente, pero no la pongo en duda. Dicen que hablaron sobre que las ondas podían provocar cáncer, pero yo eso no lo recuerdo porque de esa reunión nada me llamó la atención especialmente". fiscal le preguntó si tras esa queja de los sindicatos policiales se pidió algún informe para verificar el impacto de las emisiones de las antenas, respondió que en ese momento "el tema de las emisiones era recurrente en la sociedad, también en Badalona".
Albiol ha reconocido que durante su primer mandato mantuvo las competencias en urbanismo, medio ambiente, sostenibilidad, seguridad y convivencia, una cartera que no delegó a ningún concejal. Según él, haber llegado al gobierno en minoría le obligó a concentrar carteras en los concejales con mayor experiencia y, por el mismo motivo, decidió mantener urbanismo dentro de las atribuciones de la alcaldía.
Este lunes han declarado la mayor parte de los acusados, antes de lo previsto, porque a última hora las defensas han renunciado a varios testigos y esto ha hecho avanzar más rápidamente el calendario del juicio. Mañana martes declararán los tres acusados que pidieron mantener la fecha prevista para poder preparar el interrogatorio, y la previsión del tribunal es que el juicio quede visto para sentencia ya el miércoles.