Hoy hablamos de

Aliança Catalana ofreció a la exdiputada de Junts expulsada ser la candidata por Lleida

Cristina Casol rechazó finalmente la oferta por los postulados xenófobos del partido de Sílvia Orriols

La diputada de juntos Cristina Casol en una sesión en el parlamento.
15/04/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaCristina Casol podría haber ocupado un escaño en esta legislatura. La exdiputada de Junts tuvo una oferta sobre la mesa en las últimas elecciones que le habría devuelto al Parlament. Según ha podido saber el ARA, Aliança Catalana le propuso ser la candidata por Lleida. Casol fue expulsada de Junts a finales del anterior mandato, en enero del 2024, y pasó a ser diputada no adscrita después de que denunciara a su grupo por machismo en el Parlament y la cámara lo archivara por falta de pruebas. El adelanto electoral puso el punto y final a su primera legislatura en el hemiciclo, pero su carrera política podría haber continuado. Ahora bien, en un partido de extrema derecha como Aliança.

La oferta que le hizo la formación ultra independentista se oficializó en un encuentro con la militancia de la demarcación de Lleida que se celebró en el Casal de Cervera el 22 de marzo, menos de dos meses antes de los comicios del 12 de mayo del 2024 en el Parlament, donde también estaba el secretario de organización y finanzas. "La reunión se convocó exclusivamente para presentarnos la cabeza de lista", afirman distintos miembros presentes en la reunión.

Casol, en conversación con el ARA, admite en un primer momento que le ofrecieron ser la candidata, pero después matiza que simplemente le propusieron estar en la lista. "Me hicieron una oferta para ir de cabeza de lista de Lleida y les dije que me lo pensaría", señala. Afirma, sin embargo, que no le aclararon "el lugar concreto" y que no fue "en firme", pese a reconocer que le iban detrás. "Estuvieron un tiempo festejándome", expone mientras revela que Asimismo, el partido que se presentó a las elecciones con el tándem de Clara Ponsatí y Jordi Graupera, y el Frente Nacional de Catalunya también la tantearon. La primera toma de contacto fue en una reunión en Ripoll pocas semanas después de su expulsión de Junts, en la que la líder de la formación, Sílvia Orriols, y Gès, le abrieron las puertas del partido. El argumento fue que les interesaba tener gente de la órbita de Junts, con quienes mantienen un voto fronterizo.

La sorpresa llegó dos semanas después de la cumbre en Cervera. Según las mismas fuentes, Silvia Orriols, que tenía la última palabra, rechazó que Casol fuera la candidata porque quería que lo fuera alguien militante del partido. Por este motivo, se decantó por Ramon Abad, el hombre fuerte de Aliança en Lleida, que sería quien finalmente encabezaría la oferta electoral. Según las mismas fuentes, Sílvia Orriols ofreció a Casol ser la segunda de la lista, pero la exdiputada de Junts rechazó la propuesta. Sin embargo, Casol niega al ARA que recibiera una contraoferta: "Yo les dije que no formaría parte de las listas sin hablar de sitios", insiste. Sin embargo, la decisión de no entrar en listas no la comunicó a la dirección hasta pocos "días antes" de que se acabara el plazo para presentarlas. Orriols, en un tuit, ha asegurado este martes que Casol puso como condición para ingresar en Aliança ser la cabeza de lista. "Quería ir, era su condición para entrar en Alianza. Cosas de quien busca silla en vez de servir al país...", ha manifestado a X en respuesta a Casol.

"Es un partido independentista, pero tienen unas actitudes muy xenófobas que me echan atrás desde el principio porque tienen una obsesión contra la inmigración musulmana que no comparto", dice. Cuando fue expulsada de Junts, Casol aseguraba que una de las claves del choque constante con los junteros era su ideología de "centroizquierda" ante la apuesta "liberal" del grupo, y criticaba algunas declaraciones de dentro del partido "vinculando inmigración y delincuencia". Ese mismo viernes, Casol criticaba la campaña por expulsar a inmigrantes ilegales y delincuentes con"billetes de deportación". Ahora bien, también es cierto que ella misma admite que se "pensó" la oferta de Alianza.

Tanto si hubiera sido la cabeza de lista como si hubiera sido la número 2, Casol habría sido diputada porque Aliança sacó uno de los dos escaños por Lleida y Abad renunció al acta a los pocos meses para pilotar el partido desde Lleida, y le cedió el acta a Rosa Maria Soberana, la única representante de la formación con Sílvia Orrio. En cualquier caso, augura Casol irónicamente, que de haber aceptado la oferta de Aliança, habría sido "expulsada por segunda vez" de un partido en pocos meses por sus divergencias con el rumbo de un partido que no tilda de extrema derecha, sino de "populista".

Casol es otro de los fichajes frustrados de Aliança después de que el ARA avanzara que el partido propuso a las dos cabezas visibles del Frente Nacional de Cataluña (FNC), cuya formación se descolgó Sílvia Orriols, liderar las listas de Barcelona y Tarragona. Sergi Perramon, concejal en Manresa, y Albert Camps, el alcalde de la Masó, las dos únicas localidades donde el Front tiene representación, dieron calabaza a Aliança, que apostó por Lluís Areny y Aurora Fornos como candidatos a Barcelona y Tarragona, respectivamente.

stats