La Fiscalía pide ampliar la investigación a la pareja de Ayuso por una "comisión encubierta" de medio millón de euros
La presidenta madrileña denuncia que el gobierno español "acosa" a un "ciudadano particular" y "conculca el estado de derecho"

MadridMientras el asedio judicial contra el fiscal general del Estado por una presunta revelación de secretos se estrecha, el ministerio público ha defendido ampliar la investigación contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La Fiscalía se mostró partidaria de abrir una pieza separada para investigar un presunto delito de administración desleal y corrupción en los negocios de Alberto González Amador. La juez que le investiga por fraude fiscal y falsedad documental en el juzgado de instrucción número 19 de Madrid aceptó a finales de octubre un recurso del PSOE y de Más Madrid que lo solicitaba, pero la defensa de la pareja de Ayuso recurrió la decisión de ampliar la causa en la Audiencia de Madrid. La Fiscalía se ha pronunciado en contra del intento de González Amador de torpedear esta segunda línea de investigación y sostiene que hay indicios de que el novio de Ayuso pagó una "comisión encubierta" de medio millón de euros en la mujer del presidente de Quirón Prevención.
En un escrito dirigido al tribunal que tiene el recurso de González Amador sobre la mesa, la Fiscalía pide que le desestime. El ministerio público describe cómo en el 2020 el novio de Ayuso compró una compañía que "no tenía valor" por 499.836,92 euros que habría utilizado para facturar servicios en Quirón Prevención para conseguir un "ahorro fiscal". Esta empresa, de la esposa del presidente de esta compañía, se dedicaba supuestamente a productos de droguería, perfumería y cosmética, pero no tenía ni inmuebles ni trabajadores y como único activo material había un ordenador portátil "sin valor" y tres aparatos de depilación y remodelación corporal. González Amador rebautizó a la empresa llamada Círculo Belleza con el nombre Masterman & Whitaker.
Según sospecha la juez que aceptó investigarlo hace algunos meses y que ahora avala a la Fiscalía, el novio de Ayuso le habría utilizado como una sociedad pantalla. El ministerio público cita un informe de la inspección tributaria que consideró "claro" que González Amador buscó un "verdadero ahorro fiscal" utilizando Masterman & Whitaker para emitir facturas que en realidad había prestado su otra empresa (Maxwell Cremona) en Quirón Prevención y también por emitir "facturas ficticias de gasto". En paralelo, la Fiscalía de Madrid también ha instado a la juez que investiga a González Amador a que le cite a declarar como investigado.
Ayuso: "Se acosa a un empresario"
"Será la única inspección fiscal que existe en España porque veo que todos los poderes del Estado están muy centrados en destruir a un ciudadano que sólo se está defendiendo de todo junto con sus medios", respondió Ayuso en una rueda de prensa este miércoles. Según la presidenta madrileña, hay un intento de Pedro Sánchez "de deshumanizar, acorralar y acosar" a "empresarios del entorno". del adversario" y de "desprestigiar y perseguir" a jueces incómodos. La líder del PP de Madrid ha advertido de que con esta estrategia del gobierno español existe el peligro "de entrar en una dictadura poco a poco". "No defiendo ningún particular, defiendo el estado de derecho que está siendo conculcado", ha asegurado.
Bolaños defiende el fiscal general
Al otro lado del tablero político, el ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha atacado al juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, al que ha acusado de haber inculpado a García Ortiz en el auto en el que le cita como a investigado "sin base probatoria alguna, ninguna evidencia que acredite lo que dice". Bolaños se mostró convencido, en declaraciones a los medios, de que el estado de derecho se impondrá y se demostrará que el fiscal general "cumplió su función, persiguió el delito y explicó la verdad". García Ortiz está citado a declarar al juez el pasado 29 de enero. En la misma línea, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuestionó que la causa contra el fiscal general tenga base alguna y acusó al jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, de haber sido quien va revelar el secreto.