La juez que podría sentar a Mazón en el banquillo de los acusados
Definida como una persona "calmada, de trato agradable y cercano", la magistrada ha sido muchos años la responsable de investigar casos de violencia de género y familia

Valencia¿Quién es Nuria Ruiz Tobarra, la juez que instruye la causa sobre la DANA y que podría sentar en el banquillo a la exconsejera de Interior y Justicia Salomé Pradas y al presidente valenciano, Carlos Mazón? Aunque hace semanas que su nombre es citado a diario en numerosas noticias, todavía no ha trascendido ninguna imagen suya. Este relativo anonimato es originado porque hasta hace poco era una persona desconocida del gran público, pero también de los medios de comunicación. Los motivos son sencillos de entender: la magistrada preside un tribunal de una localidad no muy conocida fuera de la Comunidad Valenciana como Catarroja y no había asumido ningún caso mediático. Dos razones a las que hay que sumar otra nada despreciable, porque según personas que tienen un trato habitual es "la antítesis de una juez estrella".
Madre de tres hijos, residente en Valencia y casada con el también magistrado Jorge Martínez Ribera, Nuria Ruiz Tobarra encabeza el juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Catarroja desde 2007. Casi dos décadas en las que, durante muchos años, ha sido la responsable de investío. El ARA ha conversado con varios abogados que han tenido procedimientos con ella y que la califican de una persona muy "calmada, de trato agradable y cercano". Esta empatía la certifican familiares de víctimas de la DANA que ya han ido a declarar sobre los hechos del 29 de octubre y que subrayan "su proximidad y delicadeza". También explican sentirse reconfortados después de haber dado su testimonio y saber que el caso se encuentra "en sus manos". "Me da la sensación de que nos ayudará a conseguir justicia", añaden.
Pese a reconocer su talante amable, algunos letrados también advierten que sus procedimientos sufren de cierta "laxitud y suelen acumular retrasos". Además, señalan que no duda en archivar las causas si no ve fundamentos muy sólidos y que es reacio a dictar prisiones provisionales. "A veces le ha rebotado los temas más complejos en el fiscal", añaden. A diferencia de estas opiniones, otras fuentes la definen de "técnicamente muy preparada" y "trabajadora incansable". En este sentido, hay algunos abogados que consideran que "el carácter exhaustivo y metódico de la instrucción que está realizando es originado porque la magistrada ha asumido que no es un proceso más y que, por tanto, debe volcarse".