Hoy hablamos de
Crónica

'El Padrino', los caracoles a la llauna y la financiación que quieren Montilla, Mas y Aragonès

Los tres expresidentes hacen un llamamiento conjunto a empujar por la financiación singular en un acto del Colegio de Economistas

Los expresidentes Artur Mas, Pere Aragonès y José Montilla, este lunes en una mesa redonda en el Colegio de Economistas.
27/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaSeguramente la cuarentena de personas que han entrado este lunes en la sede del Colegio de Economistas para escuchar a José Montilla, Artur Mas y Pere Aragonès no esperaban que saldrían sabiendo el plato de cocina catalana preferido de los expresidentes, donde veranean o cuál es su película favorita. Bajo el título El futuro de Cataluña. La visión de tres expresidentes, el acto ha tenido un arranque peculiar, cuyo discurso se ha convertido en un elogio místico del número 3 y de la "numerología" que une a los tres presidentes (con mención incluida a sus horóscopos). En las preguntas de calentamiento, el azorado público todavía ha conocido algún dato personal más de ellos: que a Montilla le gusta el suquet de pescado, el xató y los caracoles a la llauna; que el filme de cabecera de Aragonès es El Padrino ("La segunda parte es mejor", le replicó el socialista); y que Artur Mas se va a navegar cuando no quiere ni que lo busquen ni que lo encuentren, y encima de la mesilla de noche tiene libros de Albert Espinosa y Gaziel. El expresidente convergente ha marcado distancias con su antecesor en la Generalitat: "No tengo muchas manías, salvo los caracoles, que no me gustan". Aragonés ha aprovechado para sacar pecho de su conocida destreza en los fogones: "Reivindico la picadura, es un elemento clave de la cocina catalana".

Los tres expresidentes no han coincidido ni en recomendaciones gastronómicas ni cinematográficas, pero sí en el gran tema de la política catalana post-Proceso: que Catalunya necesita una nueva financiación autonómica. Aragonès ha hecho una defensa enconada de la financiación singular pactada entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa. Le ha seguido Montilla, artífice del actual modelo (caducado) junto al exconseller de Economia Antoni Castells. El expresidente socialista ha hecho un llamamiento a las fuerzas catalanas a cerrar filas para convencer a los territorios de que, como ya ha empezado a constatar Isla en su gira por España, pueden arrugar la nariz si Cataluña plantea salir del régimen común. Montilla no se ha mojado sobre si esto debe ser así o no. Mas ha puesto el dedo en la llaga entre las lecturas del pacto que hace ERC y las que hace el PSC: "Lo que ocurre es que, cuando escucho, siento que las interpretaciones del pacto no son las mismas".

Los expresidentes Artur Mas, José Montilla y Pere Aragonès con el decano del Colegio de Economistas, Carles Puig de Travy.

Ha costado que Mas se aviniera a coger la mano que le han extendido sus dos homólogos para defender la financiación singular, de la que Junts se desmarca. El exconvergente ha dejado claro que esto es "casi tan difícil" de conseguir como el referendo. Por último, admitió que la conjura política actual, con el independentismo condicionando la gobernabilidad del Estado, es más favorable para conseguirlo si el PSOE "se lo cree en serio" y las fuerzas catalanas van al una. Un suspiro de alivio se ha extendido por la fila de los periodistas que, desde el inicio del acto, confiaban en sacar a un titular sobre el frente común.

¿Qué hacen los expresidentes?

Dos horas después, hubo quien todavía llegó al final del acto con una curiosidad no satisfecha sobre los tres expresidentes y aprovechó el turno de preguntas para saber a qué se dedican. "Hago de expresidente. Si no, no estaría aquí, supongo", ha dicho Mas, quien ha añadido que en sus viajes por el país se ha encontrado jóvenes muy interesados ​​en política. Aragonés está haciendo la tesis doctoral en políticas industriales y confía en poder aportar su "granito de arena" al tema. Montilla, ex ministro de Industria, se ha reivindicado como asalariado: "Como no soy pensionista, ni me paga la administración, trabajo en una empresa de la que soy consejero". Hace de consejero de la energética del Ibex 35 Enagás.

stats