Hoy hablamos de
Toma de posesión de Donald Trump

Yolanda Díaz abandona X tras la "saludo nazi" de Musk

"Ha sido una imagen muy dura que me ha hecho tomar una decisión que llevaba meses meditando", justifica la vicepresidenta segunda

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz en una imagen de archivo.
21/01/2025
3 min
Regala este articulo

MadridYolanda Díaz ha decidido abandonar X después de que Elon Musk haya hecho un gesto que parecía un saludo nazi cuando celebraba la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. "Ha sido una imagen muy dura que me ha hecho tomar una decisión que lleva meses meditando", ha justificado la vicepresidenta segunda del gobierno español en un comunicado que ha publicado en la red social que dejará de utilizar a partir de éste martes. Su formación, Sumar, ha seguido sus pasos, así como a otros ministros de la coalición como Ernest Urtasun y Sira Rego. "[Esta red social] se ha convertido en el altavoz de una oligarquía de extrema derecha y sus tentáculos que fomentan el odio y la desinformación", ha argumentado el ministro de Cultura y portavoz de Sumar.

En el comunicado, Díaz insiste en que haber visto la "saludo nazi" fue la gota que colmó el vaso. A principios de septiembre, la vicepresidenta segunda y Sumar dieron el salto a Bluesky porque Musk, propietario de X, convirtió la su red social en la "infraestructura digital de la internacional del odio" Ahora bien, en ese momento optó por mantenerse en X, la antigua Twitter, por "la obligación y la responsabilidad de estar en los espacios que construyen cotidianamente la opinión pública mundial". Algunos miembros de Sumar, como la portavoz en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, sustituta de Íñigo Errejón, ya había dado el paso de abandonar X en diciembre.

Martínez Barbero lo ha recordado en una rueda de prensa en la cámara baja en la que ha denunciado que el gesto de Musk es una evidencia más de que X se ha convertido en un "mecanismo de propaganda de la extrema derecha". han abandonado X previamente ya las que se suma ahora. "No hay espacio para la deliberación en X y, afortunadamente, existen alternativas" como Bluesky, Instagram TikTok y Facebook, ha defendido. Díaz ha reivindicado que sí es posible poner fin a los monopolios digitales: "Tenemos mucho más poder de lo que Elon Musk y los señores del feudalismo digital nos quieren hacer creer". El PSOE se mantiene y el Gobierno lo estudia

Mientras que el socio minoritario de la coalición ha optado por abandonar X, el PSOE se ha mantenido y ha continuado publicando mensajes durante este martes a pesar de compartir la crítica a Musk. La portavoz del gobierno español, Pilar Alegría, ha remarcado que la presencia en X es una "decisión personal" de cada ministro. Más Madrid, que forma parte de la coalición de Sumar en el Congreso, también la sigue utilizando al igual que la ministra de Sanidad, Mónica García. "Hay miles de usuarias que no quieren irse a otras redes porque no las conocen y no las dejaremos solas ante los discursos del odio y las mentiras de la ultraderecha", ha reflexionado la dirigente de la formación madrileña Manuela Bergerot. Los comunes se dan un tiempo para decidir si le abandonan. Se mantiene también Izquierda Unida. En cuanto a Podemos, el diputado Javier Sánchez Serna ha defendido en rueda de prensa continuar en X: "No huiremos de ninguna red y plantaremos cara a estos sociópatas".

En Catalunya, el Gobierno está estudiando qué hacer con las cuentas en la red social de Musk. "Se está valorando la cuestión", ha dicho la consellera y portavoz del ejecutivo, Sílvia Paneque, este martes. En rueda de prensa, ha explicado que también tendrán en cuenta los cambios de regulación que se puedan introducir en el funcionamiento de la plataforma a escala europea, por si mejoran sus "garantías".

stats