Barcelona

Barcelona amplía el veto a los hornos y súpers 24 horas de la calle Tuset

El Ayuntamiento prorroga seis meses más la medida que prohíbe a estos locales abrir las noches de jueves a domingo

Pese a estar prohibido aparcar en la acera, un ejército de motos estaciona en la calle Tuset todos los días. Los vecinos denuncian que esto dificulta la movilidad de los peatones, pero que, en cambio, Ada Colau no está actuando al respecto para solucionarlo.
29/01/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaA la espera de encontrar la forma de aplicar una regulación general para los comercios de 24 horas, Barcelona sigue aplicando medidas quirúrgicas allí donde puede. Una de ellas es la que durante medio año se ha estado ensayando en las inmediaciones de la calle Tuset, una de las zonas que concentran más oferta de ocio nocturno de la ciudad. En los últimos seis meses, el Ayuntamiento ha obligado a seis hornos y supermercados de la zona que abrían 24 horas a cerrar entre las 23 y las 7 del jueves al domingo y las vísperas de festivo. Una medida que, según ha podido saber el ARA, el consistorio prorrogará al menos seis meses más.

La decisión de cerrar los hornos y supermercados que abrían 24 horas en torno a las calles Tuset y Aribau se tomó el pasado mes de abril para intentar dar respuesta a las quejas de los vecinos. Estaban hartos de que cuando cerraban los bares y discotecas de la zona, muchas de las personas que iban se quedaban en la calle haciendo cola para comprar un cruasán en el horno o algo de comida en los supermercados de alrededor que seguían abiertos. Esto, denunciaban, generaba ruido toda la noche, molestias y suciedad, ya que en muchos casos seguían consumiendo alcohol y comida en la calle u orinando.

En un intento de combatir esta situación y más allá de incrementar la presencia de la Guardia Urbana y de los servicios de limpieza, el gobierno de Jaume Collboni decidió cerrar cinco hornos y un supermercado donde habitualmente se acumulaba mucha gente. Superado el periodo de prueba de seis meses, fuentes del distrito de Sarrià-Sant Gervasi califican de "satisfactoria" la experiencia, por lo que el Ayuntamiento ha decidido prorrogar este veto al menos medio año más. Hasta el 6 de julio.

Las mismas fuentes explican que las patrullas que prestan servicio en la zona han percibido que hay menos ruido ambiental, ya que al no existir estos locales abiertos hay más rotación. Las personas que salen de los bares y discotecas no se quedan en un único punto y se dispersan por la zona, minimizando las molestias a los vecinos.

El efecto Macchipa

El balance municipal es especialmente positivo en la calle Tuset, donde el cierre del horno Macxipa que abría 24 horas se ha notado bastante. Este horno se había convertido casi en una parada emblemática para la gente que salía de fiesta en las discotecas de la zona y quería tomar un bocado antes de volver a casa. Una tradición que, sin embargo, era muy molesta por los vecinos del portal adyacente que debían soportar el ruido de la gente que seguía de fiesta mientras hacía cola y que muchas veces dejaba la calle llena de papeles, servilletas y restos de comida.

El consistorio también aprueba el impacto que ha tenido el cierre de un supermercado 24 horas de la calle Aribau que, apuntan fuentes municipales, "ha reducido considerablemente la afluencia y la estancia de personas en las cercanías". Antes, explican, había grupos de gente que compraban comida y bebidas y se quedaban sentados consumiendo por los bancos cercanos y las porterías.

stats