Hoy hablamos de
Barcelona

Sorpresa en Barcelona: el pleno tumba la Medalla de Oro al Mérito Cultural para Loles León

Juntos por Barcelona, ​​ERC, PP y Vox votan en contra de la propuesta

La actriz Loles León en Barcelona
28/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Ayuntamiento de Barcelona ha vivido este viernes una situación prácticamente inédita. El pleno rechazó una propuesta para otorgar la Medalla de Oro al Mérito Cultural a la actriz Loles León. Juntos por Barcelona, ​​ERC, PP y Vox han votado en contra de la decisión y han hecho estériles los votos del PSC –que es quien había propuesto la condecoración– y de Barcelona en Comú. Una derrota que deja a León sin reconocimiento por parte del ayuntamiento de la ciudad donde nació en 1950 y que vuelve a subrayar la minoría con la que gobierna el alcalde, Jaume Collboni.

La propuesta que se había llevado a votación defendía otorgar este distintivo a Loles Léon –de padres andaluces pero nacida en la Barceloneta– por su "trayectoria profesional brillante y extensa, su contribución a la cultura española y catalana y por haberse convertido en una referente imprescindible en el mundo de la mundo". Unos argumentos que no han sido suficientes para convencer a la mayoría del pleno.

Desde Junts por Barcelona y Esquerra han defendido que, pese a reconocer la trayectoria artística de Loles León, no podían votar a favor de la medalla porque la actriz ha atacado "la normalización lingüística". "No podemos honrar en nombre de la ciudad a quien está en contra de los valores que Barcelona defiende", ha dicho el concejal de Junts Josep Rius. En la misma línea se ha expresado el concejal de Esquerra Jordi Castellana, que ha apuntado que no se estaría haciendo "un favor en la ciudad" premiando a quien cuestiona su capacidad de acogida.

Con Junts y ERC votando en contra, el balón estaba en el tejado del PP o de Vox. Ambos grupos, sin embargo, han votado en contra del reconocimiento. Sin embargo, en este caso no por haber cuestionado la inmersión sino por subrayar, han dicho, la "debilidad" del gobierno de Jaume Collboni y hacerle entender que no puede tomar decisiones sin negociar antes con los grupos. "Nuestro voto no es contra León, aunque ella se ha mostrado en contra de los votantes del PP, sino porque usted no ha entendido que es débil", ha dicho el concejal popular Juan Milián.

Collboni lamenta la decisión

Constatada la derrota, el alcalde, Jaume Collboni, ha lamentado la decisión de la oposición. Subrayó que la iniciativa de llevar este tipo de medallas no la toma el gobierno municipal, pero remarcó que, a su juicio, Loles León "merecía esta medalla". "Nos sentimos orgullosos como barceloneses y como amantes del teatro y del cine de tener a Loles León como una de las hijas de la ciudad", ha dicho Collboni, quien ha asegurado que si la profesión le hace un reconocimiento él querrá asistir como alcalde, si le invitan.

La propuesta de otorgar esta medalla la había promovido el colectivo 'Uno de los nuestros', que impulsa al agitador cultural Joan Estrada. El gobierno municipal se la había hecho suya y le había llevado a comisión y ahora al pleno. En declaraciones a EFE, Estrada consideró una "ignominia" el posicionamiento del pleno, y anunció que le hará próximamente un homenaje para "resarcir" lo ocurrido hoy.

La polémica en torno a León y la inmersión lingüística es del 2022, cuando en una entrevista en RAC1 le preguntaron si entre los motivos por los que había ido a vivir a Madrid estaba la falta de oportunidades en Barcelona. "No tenía oportunidades. Salió lo de la normalización lingüística y entonces fue muy difícil. Empecé siendo charniega, después butiflera, y ahora me llaman colona porque estoy en Madrid", dijo.

Desde el PSC y los comunes, sin embargo, han defendido que durante su carrera León ha hecho obras en catalán. "Otorgarle la medalla no es sólo honrar a la Barcelona rebelde, sino también defender el catalán", ha dicho el concejal de Cultura, Xavier Marcé. Desde los comunes, la concejala Jess González ha defendido incluso que seguramente Loles León se habría sumado a la campaña Catalán para todos, que tiene como objetivo impulsar la universalización del acceso al aprendizaje y el uso del catalán.

stats