Hoy hablamos de
Salud

El cirujano del Clínic bautizado como 'Doctor Muerte' ya cumple condena en una cárcel catalana

El médico italiano fue sentenciado a dos años y medio por una agresión grave a tres pacientes mientras ejercía en Suecia

El cirujano Paolo Macchiarini, que trabajó en el Clínic de Barcelona
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl cirujano italiano Paolo Macchiarini, bautizado como Doctor Muerte en un documental, ingresó en una cárcel catalana en septiembre de 2024. El famoso médico fue condenado por un tribunal sueco a dos años y medio de cárcel por agresión grave a tres pacientes entre los años 2011 y 2014, a los que trasplantó una tráquea de plástico bañada en células madre. Como Macchiarini reside en Catalunya desde que aterrizó en el Hospital Clínic de Barcelona en 2004, en un lujoso chalet de Cabrils, solicitó cumplir la pena en un centro penitenciario catalán, una petición que aceptó la Audiencia Nacional. Después de todos los recursos posibles y una vez la sentencia fue firme, Macchiarini entró en la cárcel de Quatre Camins.

Actualmente, el doctor está cumpliendo un segundo grado en el módulo 7 del centro penitenciario ubicado en la Roca del Vallès, una área específica para personas condenadas por delitos de sangre. "No se relaciona casi con nadie, solo tiene amistad con una persona", explican al ARA fuentes de la cárcel de Quatre Camins, que aseguran que se trata de una figura "muy educada" tanto con los funcionarios como con los propios reos. Como la pena es de treinta meses, en breve podrá acogerse a beneficios penitenciarios.

El escándalo de Macchiarini en el hospital Karolinska de Estocolmo derivó en dos documentales, Dr. Death: engaño mortal y El gran cirujano del engaño, de Netflix, que describe el ensañamiento terapéutico que el cirujano llevó a cabo con varios pacientes y que, en más de un caso, murieron agónicamente. Tres médicos del Karolinska acusaron al italiano de falsear datos, pero la dirección del centro sueco, pese a tener que admitir algunos errores, lo renovó y acabó echando a los cirujanos que habían destapado el fraude. Un documental de la televisión sueca SVT reveló pruebas nuevas sobre los métodos de Macchiarini: no había realizado ensayos previos con animales para poder realizar los trasplantes con las tráqueas sintéticas. Una revelación que hizo dimitir a la cúpula del hospital y rescindir el contrato al prestigioso médico italiano. Muchos pacientes habían perdido ya la vida, pero algunas de las demandas prosperaron y finalmente la justicia sueca le condenó.

Una investigación del ARA publicada en 2024 reveló que los métodos de Macchiarini que acabaron con la muerte de varios pacientes se habían producido ya en Barcelona años antes. Durante cuatro años el famoso cirujano fue jefe del servicio de cirugía torácica del Clínic, hasta que el 1 de diciembre del 2009 se le rescindió el contrato y se marchó por la puerta de atrás, sin hacer ruido, a Florencia. Y de ahí, al poco tiempo, acabó aterrizando en Suecia. A través de una cincuentena de testimonios, este periódico reconstruyó cómo Macchiarini intervenía pacientes a los que no les era indispensable entrar en la sala de operaciones o como muchas personas que entraron en el Clínic buscando esperanza, agonizaron tras sus cirugías y acabaron muriendo. También cómo operó una chica sin la autorización de los organismos pertinentes o hizo intervenciones sin base científica suficiente, incluso llegando a falsificar informes. También salió a la luz que sustraía tejidos del hospital catalán para operar en la clínica privada.

stats