El segundo y tercer premios de la Lotería del Niño salpican a Catalunya: "No sé a quién he vendido el número"
El primer premio ha sido para el 78.908, que se ha vendido íntegramente en León

BarcelonaLa Lotería del Niño –o de Reyes– es el gran primer sorteo del año, y este lunes ha repartido 770 millones de euros en premios. El primero fue para el número 78.908, dotado con dos millones de euros por serie (200.000 euros por décimo). El segundo premio, con 750.000 euros por serie (75.000 por décimo), fue para el 06.766. El tercero, con 250.000 euros por serie (25.000 por décimo), fue para el 66.777.
El primer premio ha tocado íntegramente en un solo punto de venta de León. En cambio, el segundo ha rociado a Catalunya con venta de billetes premiados en varios puntos de la ciudad de Barcelona y también en Terrassa, Castelldefels, Molins de Rei, Mataró, Vilafant, Massalcoreig y Alcanar. En cuanto al tercer premio, también se ha recordado de Cataluña con premiados en Barcelona, Martorell, Badalona, Fontcoberta, Tàrrega, Manresa, la Torreta, San Sadurní de Anoia, Cornellà de Llobregat, Molins de Rei, Calella, Cadaqués, Vila-seca, La Pobla de Montornès y Alcanar.
"¡Este no me lo habías vendido, eh! Aunque al ser un número tan feo... ¡no sé si te lo habría comprado!", grita Margarita desde el otro lado de la calle a Roger Moreno, el responsable de la administración de Molins de Rei donde ha caído el segundo premio. "A veces lo más feo se convierte en lo más bonito, ¡pero piensa que yo tampoco me he quedado ninguna!", le contesta riendo mientras pega el cartel con el número premiado que acaba de imprimir. Ha vendido sólo una serie (10 décimos de 75.000 euros cada uno), pero no tiene ni idea de quiénes son los premiados: "Estamos al lado de la estación y hay tanta gente que sólo viene de paso que no sé a quién he vendido el número", reconoce.
Roger no tenía intención de abrir el tenderete para celebrar el premio, pero cuando iba a comer ha pasado por delante y ha visto que había gente curiosa y se ha quedado. "No me ha llamado nadie de la administración y no he preparado nada", se excusa. Pese a la improvisación, no deja de sonreír. En los casi cuarenta años que lleva su familia regentando la administración, éste es el premio más importante que han dado nunca, y eso que en el último Gordo de Navidad repartieron también un quinto premio.
Aunque no ha venido ninguno de los ganadores a celebrar el premio, los vecinos sí se han llegado. "Roger, felicidades, tío! ¡Ostras, qué alegría", exclamó mientras entraba corriendo en el local Sandra, trabajadora del horno de pan Emilia, que está justo al lado de la administración. En cambio, otros han tenido un poco más de envidia: "Mira que paso a veces por aquí y nunca he comprado... No sé si preferiría no saberlo", bromea uno de los trabajadores del pequeño supermercado que hay junto a la administración. "En fin... pues que tengan suerte, lo cobren y lo disfruten", acaba diciendo sonriendo al hombre.
Quien también ha vendido una decena de décimos del 06.766 es Víctor Fernández, responsable de la administración de lotería 336 ubicada en el centro comercial Arenas de Barcelona. "De momento no tenemos noticias de quien ha comprado", ha dicho sobre los ocho décimos que ha vendido físicamente por ventanilla. Sin embargo, cava en mano e incluso tirando confeti, lo celebró duro con sus compañeros de la administración: "El primer premio es mi hijo, que nació el día 2", dijo insistiendo en que éste "es un año de buenas noticias".
Un millón de euros en la zona cero de la DANA
En el sorteo de este lunes la suerte ha sonreído un poco a algunos de los municipios valencianos afectados por la DANA. La administración del centro comercial de Bonaire (Aldaia), que quedó devastado por las riadas, ha repartido un total de 1.250.000 euros después de vender cinco series del tercer premio. De ese mismo tercer premio también se habían vendido billetes premiados en una quincena de municipios que quedaron arrasados por el temporal como Paiporta, Picassent o Xàbia.
En esta edición de la rifa de Reyes, Catalunya se ha gastado 93 millones de euros, casi lo mismo que el año pasado. La cifra supone un gasto de 11,80 euros por habitante. Por demarcaciones, Barcelona se ha gastado 65,9 millones de euros, Lleida se ha gastado 9,7 y Girona 8,9 millones. En cambio, Tarragona es quien menos ha gastado en la rifa, con 8,7 millones de euros.
En el conjunto del Estado se han gastado 854,131 millones de euros en esta edición de la Lotería del Niño. La comunidad autónoma que más dinero por habitante ha gastado en la rifa ha sido Asturias, con 29 euros por ciudadano; seguida de Castilla y León, con 28,47 euros, y La Rioja, con 24,82 euros.
Hay que recordar que el año pasado el primer premio de la Lotería del Niño cayó en Cataluña. Lo hizo con el número 94.974, muy repartido, que tocó en poblaciones como Corbera de Llobregat, Sabadell, Sant Vicenç dels Horts, Montgat, Sabadell, Mataró, Badalona y Porqueres. También en La Jonquera y en Corbera d'Ebre. El segundo premio pasó de largo, pero Tàrrega vio cómo se le caía el tercero, que fue para el número 57.033. Hace dos años la suerte eligió la Escala, que se llevó el primer premio. El boleto ganador lo vendió la administración Anchoa Millonaria, de la calle Enric Serra. El segundo premio también salpicó a Catalunya y repartió dinero en L'Escala, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Cornellà, Sant Andreu de la Barca, Reus y otras poblaciones de Tarragona. El tercer premio pasó de largo en nuestro país.