Caos en Cercanías: 106 trenes suprimidos y sin refuerzo por el Carnaval de Sitges
El Gobierno advierte sobre posibles aglomeraciones esta noche

BarcelonaFin de semana de Carnaval complicadísimo para quienes quieran desplazarse en tren y, sobre todo, para quienes quieran celebrar la fiesta de esta noche en el sur de Catalunya. Después de anunciar que este fin de semana no habría trenes que llegaran a la estación de Sant Vicenç de Calders por las obras de renovación de la zona, esta mañana Cercanías ha informado de que, desde primera hora, las líneas R2 Sur y R4 están sufriendo retrasos generalizados y frecuencias de paso alteradas a causa de una situación de "conflictividad laboral" con el sindicato de maquinistas.
Por todo ello, hasta las 20 h de este sábado ya se habían tenido que suprimir 106 trenes en la red ferroviaria y durante todo el día ha habido retrasos generalizados de unos 30 minutos en las líneas R2 Sur y R4. Además, desde Cercanías anunciaron que, a causa de este conflicto, se suspenderá el refuerzo que se había programado entre Sitges I Barcelona previsto para esta noche de Carnaval.
La suspensión del refuerzo no implica que no haya trenes entre la capital catalana y Sitges, sino que no se dispondrá de las 50.000 plazas de tren extras que Cercanías había previsto por los momentos de mayor afluencia de pasajeros a la línea R2 sur, que enlaza Barcelona con Sitges. En un tuit en X, el secretario de Movilidad e Infraestructuras, Manel Nadal, admitió que los refuerzos en la R2 Sur por Carnaval "difícilmente se podrán hacer por motivos laborales" y también advirtió de que "seguramente se producirán aglomeraciones".
Conflicto sindical
En un comunicado, Renfe asegura que "lamenta que un conflicto con el sindicato de maquinistas esté afectando a los usuarios justamente cuando está en marcha un Plan de Acción para mejorar el servicio" y advierten que la situación vivida este sábado "también afecta a la provisión de trenes en talleres y tendrá repercusiones en la programación del servicio en días laborables". Desde Cercanías confirman que darán más detalles sobre estas afectaciones en las próximas horas.
Por el contrario, fuentes de UGT consultadas por Efe han desvinculado totalmente las incidencias de este sábado del conflicto laboral por el traspaso de Cercanías, que el próximo lunes abordará el comité general de empresa a escala nacional y que probablemente acabará con una convocatoria de huelga. Las mismas fuentes han señalado que los retrasos de este sábado se deben a que ayer se cambiaron los horarios de los maquinistas para hoy, sin respetar los cinco días de antelación requeridos por normativa. Aseguran que la mayoría de trabajadores no se enteraron, ya que cuando se comunicaron las modificaciones ya habían terminado sus jornadas laborales.
En el mismo sentido, desde el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) han insistido en que los retrasos "son consecuencia de un error de coordinación entre la Generalitat, Renfe y Adif". "Las prisas y la descoordinación entre las empresas públicas y la administración para cubrir la nueva planificación del servicio les hicieron establecer un cuadro de servicio fallido", dijeron en un comunicado.