Hoy hablamos de
Sucesos

La compañía del helicóptero accidentado en el Hudson dejará de operar de forma "inmediata"

La nave estrellada en Nueva York no llevaba caja negra

Joan Camprubí, hermano de una de las víctimas del accidente de helicóptero, junto al alcalde de Nueva York, Eric Adams
ARA
14/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaNovedades en el caso del helicóptero que se estrelló el jueves en el río Hudson de Nueva York con cinco catalanes a bordo. La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) ha anunciado que New York Helicopter, la empresa encargada del vuelo turístico, dejará de operar de forma "inmediata". El comunicado del organismo, además, también indica que se iniciará "una revisión inmeditada de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico". El anuncio de la suspensión de la licencia llega pocas horas después de que la líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, pidiera la retirada del certificado.

Además, la investigación del accidente ha explicado que la nave no disponía de instrumentos de registro de incidencias, ni grabadoras de vídeo, ni cámaras a bordo ni ningún sistema de avión capaz de registrar información para la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Unas ausencias que dificultan los trabajos para descubrir la causa detrás del trágico siniestro.

Hasta ahora, según la última actualización de las búsquedas, la NTSB sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el buque principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador. Además, empezaron a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.

Sin embargo, todavía faltan piezas por recuperar. Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York continúan la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero. Utilizan un sonar de barrido lateral para identificar posibles ubicaciones de los restos.

Inspeccionado hacía un mes

Hasta ahora, los responsables de la NTSB se han reunido con los representantes de la operadora del helicóptero, New York Helicopter Charter Inc., para revisar los registros operativos, las políticas y los procedimientos, los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto. Los investigadores también examinaron dos helicópteros de prueba.

En cuanto a la última inspección importante del helicóptero, la NTSB ha constatado que fue el 1 de marzo. La investigación también apunta a que el vuelo en el que viajaban el exconseller delegado de Siemens en España Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos era el octavo del helicóptero ese día.

El mensaje de los familiares

Mientras continúa la investigación, la familia de las víctimas ha llegado ya a Estados Unidos. Este sábado, de hecho, el hermano de Mercè Camprubí compareció ante los medios acompañado del alcalde de Nueva York, Eric Adams. Desde enfrente mismo del río Hudson, Camprubí ha explicado que la familia está "intentando asimilar" la situación. Agradeció las "masivas" muestras de apoyo recibidas, tanto de la sociedad como de las instituciones españolas, catalanas y americanas, así como de la compañía Siemens, de donde Agustín Escobar era un alto ejecutivo.

"Se marcharon juntos, sin sufrir y con una sonrisa en la cara", ha dicho Camprubí, que ha cerrado su intervención en catalán: "Siempre estaréis con nosotros y en nuestros corazones, nunca os olvidaremos y mantendremos su sonrisa viva cada día de nuestras vidas". El alcalde de Nueva York, Eric Adams, también ha enviado sus condolencias a las familias. Antes de la rueda de prensa, Adams ha acompañado a Camprubí en la zona exacta del accidente para depositar unas flores.

La familia de las víctimas ha viajado hasta Nueva York para realizar los trámites necesarios para repatriar los cuerpos "lo antes posible".

stats