Sucesos

Una española, un senegalés y dos alemanas: las víctimas del derrumbe mortal en Mallorca

La principal hipótesis de los bomberos es que el edificio cayó por el sobrepeso de la primera planta

ARA
4 min

Palma / BarcelonaTragedia en Mallorca. El derrumbe de un bar en primera línea en la Playa de Palma causó este jueves cuatro muertos y dieciséis heridos, al menos siete de ellos muy graves. Los hechos tuvieron lugar sobre las 20.30 h en una zona turística del Arenal, en un local llamado Medusa Beach Club y donde había numerosos clientes, sobre todo turistas, y trabajadores. La primera hipótesis con la que trabajan los bomberos es que el edificio se hundió debido a la sobrecarga de la primera planta, donde estaba la terraza.

El jefe de los Bomberos de Palma, Eder García, ha explicado que la combinación del sobrepeso con la fragilidad de la estructura por el paso del tiempo podrían ser el origen del derrumbe de la terraza, que cayó sobre la planta baja del restaurante. El impacto habría derribado una vuelta de la estructura, lo que hizo que el edificio se hundiese hasta el sótano, donde había un pub discoteca.

Fuentes de la Policía Nacional aseguran que el planteamiento de los bomberos coincide con el de su unidad científica aunque, en declaraciones a Efe, han pedido prudencia porque la investigación no ha hecho más que empezar y el proceso será largo. Explican que será necesario revisar la documentación relativa al edificio derrumbado y que los técnicos de arquitectura del consistorio hagan un estudio detallado del caso.

Los Bomberos de Palma actuando.

"Una muerte anunciada"

En declaraciones alAhora Baleares, el vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Playa de Palma, Alain Carbonell, ha recordado que éste es "el tercer restaurante que se derrumba" en la misma calle y separados por muy pocos metros. Según explica, son restaurantes que originalmente eran viviendas y se convirtieron en locales dedicados a la restauración y el ocio. “Es una gran tragedia, pero también es la crónica de una muerte anunciada. Son viviendas con más de 70 años de historia, convertidas en bares o pubs, que no están preparadas para ello”, denuncia Carbonell, quien pronostica que “tristemente volverá a pasar”.

Para evitar que se repita, pide una actuación “rápida, contundente y urgente” por parte de las instituciones. Sin embargo, asegura que uno de los problemas principales es la "dejadez y falta de control por parte de las administraciones públicas". "Espero que esta tragedia sirva para actuar y evitar nuevos casos", remarca.

Alain Carbonell, vicepresidente de la Asociación de Vecinos de Playa de Palma.

Cuatro personas fallecidas y 16 hospitalizadas

Testigos de los hechos explicaron al ARA que antes del siniestro había una decena de personas en la terraza del local, a las que se sumaban las que se encontraban en el interior del establecimiento. Según confirmó la Policía Nacional este viernes por la mañana, las víctimas mortales son una trabajadora del bar, de nacionalidad española y 23 años; dos turistas alemanas, de 20 y 30 años, que se encontraban en el local, y otro cliente de origen senegalés que tenía 44 años. En cuanto a los heridos, 16 personas han requerido ingreso hospitalario, pero ninguna ha tenido que entrar en la UCI. Al menos siete de los ingresados ​​son de los Países Bajos y, del total, cuatro ya han sido dados de alta.

El hombre de origen senegalés fallecido en el derrumbe del Medusa Beach Club fue condecorado por la Policía Local de Palma hace años para rescatar a un bañista que se estaba ahogando en la playa del Arenal. Una noche de diciembre del 2017, un amigo suyo y él paseaban por la playa cuando se encontraron con una mujer que estaba muy preocupada porque su marido había entrado en el mar y no salía. Tanto el hombre fallecido anoche como su amigo entraron en el agua y lograron rescatar a la víctima, que, pese a presentar síntomas de ahogamiento, logró sobrevivir. Meses más tarde, el pleno del Ayuntamiento de Palma decidió condecorar a ambos con la Cruz del Mérito Policial. El entonces alcalde Antoni Noguera les hizo entrega del reconocimiento durante el Día de la Policía Local de Palma de mayo de 2018.

Un joven herido con la mirada perdida.

Con licencia en regla

El edificio que se ha derrumbado contaba con licencia desde 2010. Se había renovado correctamente y, de hecho, la terraza había estado en obras durante el invierno. En una entrevista en el informativo de IB3, el teniente de alcaldía de Turismo del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet, ha señalado que, esta mañana del mismo viernes, los peritos han valorado la situación en el lugar de los hechos.

Los bomberos remarcaron que en el momento del incidente el local tenía una ocupación bastante elevada: "En una superficie de 20 metros cuadrados hemos encontrado 20 víctimas", resaltó la cabeza del cuerpo, que también detalló que la vuelta que se rompió era de piedra arenisca, una piedra arsénica típica de Mallorca. Se trata de un material habitual en las casas que se construían en la isla hace décadas, sobre todo cerca de mar.

De hecho, un vecino que lleva más de 50 años viviendo en la zona ha explicado que “cada noche estaba lleno hasta los topes y no entendíamos cómo cabía tanta gente”. El edificio, que data de 1940, era la casa de verano de un matrimonio de Palma y hace años que la vendieron. “Vete a saber la obra que hicieron”, se pregunta el propio vecino.

Tres días de luto oficial

Tanto la presidenta balear, Marga Prohens, como el alcalde de Palma, Jaime Martínez, acudieron esta mañana al lugar de los hechos y el Ayuntamiento declaró tres días de luto oficial a la ciudad. El Govern balear, por su parte, ha declarado un día de luto oficial por el accidente más grave ocurrido en Palma desde el derrumbe de un edificio en el barrio de Camp d'en Serralta en octubre de 2009 .

A las 12 del mediodía, el consistorio ha hecho un minuto de silencio en la plaza de Cort y el alcalde ha suspendido su agenda oficial durante los tres días de luto. También quedan suspendidos los actos de la campaña electoral europea. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha hablado tanto con Prohens como con Martínez, y les ha trasladado la disposición del gobierno central a colaborar con todos los medios y efectivos necesarios.

stats