Hoy hablamos de
Sucesos

Quinto crimen en cinco días en Cataluña: Trapero avisa de que no se pueden sacar conclusiones

Los Mossos investigan el asesinato de un hombre atado de pies y manos en Badalona

El edificio de Badalona, precintado por la policía
04/02/2025
3 min
Regala este articulo

BadalonaCinco homicidios en cinco días en Cataluña. Ocho crímenes desde que empezó en el 2025. El último ha sido este lunes por la noche, cuando los Mossos d'Esquadra han encontrado maniatado, y muerto a golpes, un hombre de 49 años en un local de Badalona. Fue el segundo homicidio en la ciudad en 24 horas. Que haya tantos asesinatos en tan pocos días no entra dentro de la normalidad del país, pero, sin embargo, el director general de la Policía, Josep Lluís Trapero, no quiso generar alarmismo: "Estas agrupaciones no es la primera vez que las hemos tenido, y tampoco es indicador de nada”. Fuentes de la Comisaría General de Investigación Criminal de los Mossos coinciden con este análisis: se han concentrado varios crímenes en poco tiempo, pero de ahí no se pueden sacar conclusiones. "Lo indicador es el final del año", ha dicho Trapero en una entrevista en RAC1. El año pasado se cerró con 62 crímenes, ocho menos que en 2023 y con una reducción importante de los homicidios por arma de fuego.

"No puedes medir lo que ocurre en 10 días", ha insistido Trapero. De hecho, y también ha puesto énfasis el director de la Policía, son ocho crímenes que poco tienen que ver entre ellos. El único elemento común es que seis se han cometido con un arma blanca. Y que la mayoría han sido causados ​​por "discusiones mal resueltas", en palabras de Trapero, y ninguno se enmarque en el crimen organizado. Trapero ha destacado que lo importante es mirar las tendencias anuales y ha dejado claro que "en los últimos 10 años, los homicidios presentan cifras bastante estables". Sin embargo, ha valorado el hecho de que Catalunya tenga una de las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes más bajas a escala europea. Esta tasa, dijo, se mueve entre el 0,60 y el 0,85 por ciento, cuando en países como Francia, Irlanda, Suecia, Hungría o Rumanía está por encima del 1 por ciento.

Fuentes de los Mossos precisan que los homicidios no deben ser los delitos que generan más alarma social. En primer lugar, porque la gran mayoría ocurren en domicilios. De los 62 del pasado año, 32 fueron en domicilios. De los ocho de este año, sólo uno ha estado en la calle. Además, su origen suele ser una pelea entre dos particulares, a menudo vinculados al ámbito delincuencial, si no se tiene en cuenta la violencia machista y doméstica. El crimen de este lunes en Badalona es el ejemplo paradigmático. Según fuentes consultadas por el ARA, la víctima, que todo el mundo conocía como Legia porque había sido legionario, vivía en un pequeño local con otro hombre que los Mossos están buscando. Su madre le echó de menos y este lunes por la noche le encontraron muerto, golpeado y atado al mismo local. Aunque la investigación se encuentra en una fase inicial, todo apunta a una discusión entre ambos compañeros de local. Legia era muy conocido en el barrio de Bufalà, donde ha tenido lugar el crimen, y últimamente se había quedado sin trabajo y malvivía en este local.

El local, ubicado en la calle Iberia, está a rebosar de objetos, desde bolsas hasta sillas, butacas y escaleras. Desde este lunes hay una pegatina de los Mossos que marca precintado. Según fuentes vecinales, el compañero de local del Legia había sufrido problemas con otros residentes de la zona. Ahora nadie sabe dónde está.

En declaraciones a Catalunya Ràdio, el alcalde de Badalona, ​​el popular Xavier García Albiol, ha expresado su "preocupación" por ambos crímenes y especialmente por la forma en que se han producido. "No estamos hablando de una pelea en la calle", ha dicho. "[Los dos hombres] fueron asesinados de forma cruel dentro de su vivienda", añadió, sugiriendo que la última víctima podría haber sido "torturada". A su vez, Albiol ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad" a los badaloneses dejando claro que se trata de hechos "excepcionales": "Por suerte, ni en Badalona ni en ninguna parte del país se producen. Esto es más propio de otros magnitudes, de películas de gángsters o de mafia de la droga", ha dicho.

Segundo crimen en 24 horas

El último crimen hasta ahora había estado este domingo por la noche y también tuvo lugar en Badalona, en este caso en el barrio de Llefià. La víctima, según fuentes consultadas por este diario, habría fallecido a hachazos (que también podrían ser de un machete) en un domicilio de la calle Guasch. En este caso, todo apunta a un conflicto por tráfico de drogas, aunque los Mossos no le vinculan al crimen organizado, sino al tráfico de pequeñas cantidades.

stats