Hoy hablamos de
Violencia machista

Obligadas a prostituirse y drogarse: liberan a cuatro mujeres de los tentáculos de un grupo criminal

La Policía Nacional detiene a 14 personas y clausura cuatro pisos que funcionaban como prostíbulos en Barcelona

This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
2:20
10/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLas ofertas en internet prometían trabajos estables y bien pagados en España. Y el vuelo desde Sudamérica hasta el aeropuerto de Barajas, en Madrid, también era respaldado por el contratante. Cuando llegaban al Estado, descubrían que todo era una mentira. Eran mujeres jóvenes y pobres en sus países de origen que buscaban una nueva vida con un futuro mejor. Cuando aterrizaban, les informaban que ese futuro era ejercer la prostitución durante 24 horas al día los siete días de la semana. Eran amenazadas y coaccionadas: no tenían otra salida y habían acumulado una deuda de 4.000 euros (precisamente por el vuelo y el viaje pagado) que debían saldar con su cuerpo. Su destino era malvivir en un piso, la mayoría en Barcelona, ​​en condiciones insalubres, y dormir hacinadas en colchones en una habitación porque las demás se utilizaban para ejercer la prostitución.

La Policía Nacional ha hecho público este lunes que ha desarticulado una organización criminal que traficaba con mujeres y las obligaba a prostituirse. Los investigadores han detenido a 14 personas, entre ellas el líder de la banda, y la gran mayoría de las detenciones, hasta nueve, se han producido la ciudad de Barcelona. Las demás detenciones se han practicado en Martorell, Sevilla y Las Palmas. Solo uno de los detenidos ha entrado en prisión provisional.

Barcelona era el centro de operaciones del grupo, que también tenía ramificaciones en otros puntos del Estado. La policía ha logrado liberar a cuatro mujeres y clausurar cuatro pisos donde las tenían cerradas, con pocas salidas al exterior, y todas controladas, y donde las obligaban a drogarse. Sin embargo, ellas debían sufragar todos los gastos del día a día y sufrían constantes cortes de luz y agua.

La organización era una banda organizada y jerárquica que la Policía Nacional investigaba desde el 2023. La infraestructura empezaba en Sudamérica, donde tenían captadores de mujeres, y terminaba en España, donde había incluso uno call center para recibir las llamadas de los clientes que deseaban servicios sexuales. En ese espacio trabajaban siete mujeres que también eran explotadas laboralmente. Todo esto daba unos altos beneficios: la Policía Nacional ha detectado que el líder de la banda había recibido más de 800.000 euros en pagos en los últimos años. Eran operaciones realizadas por teléfono móvil y provenientes de la actividad ilícita de la organización.

Tráfico de drogas

Una actividad delincuencial que no terminaba con la explotación sexual de las mujeres. La banda aún obtenía más beneficios vendiendo droga a los clientes que acudían a los pisos prostíbulos, como cocaína, tusi (también conocido como cocaína rosa) y anfetaminas, así como medicamentos para la disfunción eréctil. Unas drogas que también obligaban a quitar a las víctimas. De hecho, durante el operativo se han intervenido 35 gramos de cocaína, 337 gramos de anfetamina, 11 gramos de cannabis y 98 pastillas para la disfunción eréctil. Además, se requisaron joyas por valor de 30.000 euros y 4.530 euros en metálico.

stats