Uno de los primeros ordenadores cuánticos europeos aterrizará en el Barcelona Supercomputing Center
El nuevo sistema se llamará MareNostrum-Ona y se empezará a instalar este año

BarcelonaCataluña y Barcelona consolidan su presencia en la élite europea de la supercomputación. La Comisión Europea ha dado luz verde a la llegada de un nuevo ordenador cuántico al país, uno de los primeros de producción europea, y que se llamará MareNostrum-Ona. El sistema empezará a instalarse este año en el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
Aunque la llegada de este ordenador se anunció en el 2022, hasta ahora la agencia de computación del ejecutivo comunitario, EuroHPC, no había precisado todos los detalles. En un comunicado, ha explicado que el MareNostrum-Ona será un "ordenador cuántico analógico" que complementará y se integrará en la supercomputadora más potente que existe en estos momentos en el BSC, el MareNostrum 5 (MN5). En la misma nota, EuroHPC también ha anunciado que la empresa que la va a construir será Qilimanjaro Quantum Tech.
El MareNostrum-Ona tendrá al menos 10 qubits físicos en su primera generación que se ampliarán posteriormente. El coste de su instalación será de 8,5 millones de euros y la Comisión Europea cubrirá el 50%, mientras que el resto correrá a cargo del consorcio EuroQCS-España. Éste será uno de los ordenadores que ya estaba previsto que se integraran en los supercomputadores de Alemania, Chequia, Francia, Italia y Polonia, si bien ahora la agencia también ha anunciado que Luxemburgo y Países Bajos tendrán uno cada uno.
Acceso amplio
El nuevo sistema podrá ser utilizado "por una amplia gama de usuarios europeos", desde la comunidad científica hasta la industria y el sector público, y sin tener en cuenta dónde están ubicados para garantizar su acceso. El nuevo computador cuántico permitirá, tal y como apunta la Comisión Europea, desarrollar aplicaciones "de gran relevancia" industrial, científica y social en toda Europa, añadiendo capacidades al panorama europeo de supercomputación.
Según EuroHPC, este nuevo ordenador "complementará las tecnologías cuantías disponibles por los investigadores europeos, proporcionando herramientas únicas para la investigación avanzada y la innovación". Sobre el nombre que ha recibido este nuevo sistema –MareNostrum-Ona–, la agencia ha dicho que hacía referencia a dos conceptos: la función de la onda que representa el estado cuántico y el nombre de mujer que evoca el mar.
La computación cuántica puede abrir puertas a la comprensión de reacciones químicas complejas para dar lugar a nuevos medicamentos, perfeccionar baterías industriales u optimizar algoritmos de inteligencia artificial para el mundo de las finanzas, la logística o la seguridad. El anuncio llega la misma semana que DeepSeek, el ChatGPT chino que entrena modelos de IA con sólo una fracción de potencia de ordenador, haya hecho temblar a las bolsas estadounidenses.