El cocinero Fermí Puig recibirá en el Trufforum Vic el título póstumo de Embajador de Honor de la Trufa
De entrada gratuita, el recinto ferial El Sucre de Vic acogerá el evento el 8 y el 9 de febrero


El Trufforum Vic (8 y 9 de febrero en el recinto ferial El Sucre de Vic) llega a la séptima edición con un programa ambicioso que combina el mercado y la cocina de la trufa negra (Tuber melanosporum) con concursos y premios. el añorado Fermí Puig recibirá el título póstumo de Embajador de Honor de la Trufa. La familia del cocinero nacido en Granollers se dedicaba a la comercialización de la trufa, y de siempre la relación del cocinero con el hongo preciado de la cocina catalana fue muy estrecha. Para continuar, la jefa de sala Anna Orte, una de las grandes profesionales de nuestra casa, del restaurante Nandu Jubany de Calldetenes y pareja del cocinero Nandu Jubany, recibirá la Trufa de Oro. El cocinero Martín Berasategui, de los restaurantes Lasarte y Oria (dentro Monument Hotel en Barcelona), se convertirá en el Embajador de Honor de 2025, y la novedad más importante será que por primera vez un alimento con trufa se convertirá en el mejor producto trufado de Cataluña. "El objetivo de este premio es señalar cuál es el mejor y difundirlo", afirmó el director del Trufforum Vic 2025 y técnico del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña, Daniel Oliach, quien lo explicó junto a Josep Puigdollers, presidente de la Lonja de Contratación y Mercado de Vic, y de la directora general de Bosques y Gestión del Medio de la Generalidad, Sandra Torras.
Este año es uno de los bonos para la trufa, porque esta temporada, tanto de silvestre como de cultivo, "hay mucha" y "su precio es más económico", como confirmó ayer el cocinero Nandu Jubany en la presentación del Trufforum Vic, que tuvo lugar en la Lonja de Barcelona. Así pues, año de buena cosecha del hongo más preciado de la cocina catalana (y también de la italiana y francesa), que se podrá adquirir en el mismo Trufforum Vic, donde el mercado de trufa y de productos trufados es una de las actividades más tradicionales . Con precios concretos, el director del Trufforum indica que el precio medio pagado al productor por una trufa de primera categoría rozará los 300 y los 400 euros, mientras que para el consumidor será de entre 700 y 800 euros por kilo de trufa. Está claro que estos precios hacen referencia a la trufa de la categoría más alta.
Nandu Jubany y Marc Gascons, tándem cocinero
En el Aula de la Trufa y la cocina de la trufa habrá un tándem de lujo, los cocineros Nandu Jubany y Marc Gascons, del restaurante Els Tinars, cocinarán platos delante de los asistentes, que después se repartirán para que se prueben (en este caso, la entrada es de 5 euros). Entre otros cocineros que pasarán por el Aula de la Trufa estará Ferran Pont (Quinze Ous, Les Preses), que combinará caza y trufa.
Como en las últimas ediciones del Trufforum, la escritora Empar Moliner protagonizará con un cocinero uno de los maridajes más esperados. Este año será con el cocinero Quim Casellas, del restaurante Casamar, en Llafranc. Moliner explicará cómo los espumosos combinan con los platos con trufa; los que cocinará, claro, Quim Casellas.
Por último, durante todo el sábado, las catas de platos con trufa se podrán hacer en el espacio de degustación, donde los restaurantes Can Jubany (Calldetenes), Mas Monells (San Bartolomé del Grao) y Malespina (Olot) cocinarán platos salados, que se venderán "a precios populares", explica la organización. Por su parte, Eukarya (Vic), junto al chocolatero premiado Lluc Crusellas, será el encargado de la parte dulce. Y como colofón final del sábado por la noche, otra novedad: la Noche de Trufa y Música con Vins del Llegat. Música y platos con trufa irán de la mano.