Si el tapón es de corcho, debe ir al cubo de la orgánica. Con el tratamiento adecuado, obtendremos compuesto para las plantas. Si es metálico o de plástico, debe ponerlo con los envases. Se podrá reciclar y hacer otros nuevos.
Filosofía de un chardonnay del Penedès
No se pierdan el Zanja Fonda, que les llevará al cielo, si son amantes de esta variedad, tan fresca y untuosa


Zanja Fonda
- Variedad: chardonnay
- DO Penedès
- Añada: 2022
- Productor: Bodega Can Vich
- Para tomar solo, escuchando al Petit de ca l'Eril (que conoce muy bien este vino) y leyendo Situaciones Insulares , de Carme Guasch.
Un péndulo. Ahora hacia aquí, con fuerza, y entonces hacia allá, con fuerza. Todo péndulo nos deja algo bueno, lógico, en el lado donde ha estado, que nos quedaremos cuando el péndulo vaya hacia el otro lado. El vino de hoy es un chardonnay del Penedès. ¿Quién quiere ahora de chardonnays catalanes, cuando el péndulo –con toda lógica– nos lleva hacia las variedades autóctonas? Si hablamos de blancos y del Penedès, la xarel·lo es la reina, con todo el honor. Es muy bueno que así sea, y es muy bueno que recuperemos variedades abandonadas (hemos hablado aquí como de la morenillo). ¿Pero qué hacer con la chardonnay que se plantó en los años noventa, como con la cabernet? ¿Tenemos que arrancarlas? ¿Pero todas? Son parte también de nuestra historia viticultora.
Hoy les presentamos un chardonnay de una bodega pequeña, muy pequeña, donde sólo trabajan Lluís Vich y su padre, que lleva el mismo nombre. Empezó en 2012 con la propia marca, pero desde 2005 jugaba a hacer cosas. Primero, venía al pueblo, a granel, por las fiestas. Y con los céntimos se fue comprando ahora un depósito, ahora unas botas... Están en el Penedès interior; tienen fincas en el Anoia y fincas en el Penedès. Las más viejas de parellada tendrán 70 años, repartidas en tres viñetas preciosas. Su padre plantó esta chardonnay. En los años ochenta, todo el mundo quería chardonnay. Las cepas se las proporcionaron de Codorniu, que se las compraban. Y al final, por el péndulo, les dijeron que no querían más.
El viñedo se llama Rasa Fonda, como el vino. Es una hectárea y basta. Es lo que queda, de toda esa chardonnay que el padre arrancó.
Nuestro viticultor hace la vendimia en cajas, manual. "La llevo a la bodega, hago prensado directo, fermentado con las levaduras de la misma viña, cosecho unos cien y pocos kilos, y arranco un pie de cuba", dice. Esto quiere decir que coge, tal vez, 150 kilos de uva, y los aplasta con pieles, raspón... y pone las levaduras en acción. Con una semana y media están en plena fermentación, y entonces recoge el resto de viñedo y se lo echa. "Hago el desfangado, una vez arranca la fermentación, y uso botas de 500 litros usadas de roble francés. Y bien, hasta que no dejo el vino allá. Y voy haciendo la crianza con las madres, tres o cuatro meses, y luego no lo muevo, las dejo en calma, no las removo más, y me llevo. poner en la bota, lo saco y para embotellarlo".
Este vino, para fans del chardonnay, como servidora, ha ido cambiando con el cambio climático. Tenía una acidez exagerada y ahora no tiene tanta. Ha aumentado de grado, pero no se nota más alcohólico. En un vino como éste se trata de encontrar acidez y maduración, que la madera no lo mate (por eso la bota es usada y de 500 litros). Este vino tiene oxigenación y cremosidad del chardonnay. Una vez embotellado, la madera aparece, pero a medida que pasa tiempo en la botella se va redondeando, redondeando. Tiene estos toques de toffee (como me gustan) del chardonnay.
"Un chardonnay cuesta vender, ahora, y lo entiendo. ¿Te pedirás un chardonnay del Penedès en un restaurante? Entiendo que debe haber, y ahora es así, cien xarelos y veinte chardonnays". Pero este chardonnay es también nuestro recuerdo. El padre de nuestro hombre lo plantó y ese padre plantando estas uvas, en una época, es también parte de nuestra historia del vino. No se le pierdan, que les llevará al cielo, si son amantes de esta variedad, tan fresca y untuosa, de las que te llenan la boca.
Si tienes curiosidad por probar el vino recomendado, cómpralo aquí o bien adquiere el pack de abril con un 15% de descuento.