Hoy hablamos de
Patrimoni

El TSJC absuelve a Lluís Puig por el caso de las obras de Sijena

La Fiscalía pedía dos años de inhabilitación y 6.000 euros de multa para el exconseller por un delito de desobediencia

El excosellero de Cultura, Lluís Puig.
12/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto al exconseller Lluís Puig del delito de desobediencia por el caso de las obras de arte de Sijena. El tribunal sentencia que no se han aportado pruebas suficientes para concluir que el anterior titular de Cultura y miembro del gobierno del 1-O, exiliado en Bélgica, incumpliera de forma "reiterada" y "persistente" los requerimientos para trasladar las 44 obras depositadas en el Museu de Lleida hasta el monasterio de Sijena, en Huesca. Unas piezas que finalmente se llevó la Guardia Civil en diciembre del 2017, en plena intervención de la Generalitat con el 155.

La Fiscalía pedía para Puig dos años de inhabilitación y casi 6.000 euros de multa por desobediencia grave, al considerar que no tenía "voluntad" de entregar las obras y que "probablemente" éstas seguirían en Lleida sin el 15 habilitación y 99.000 euros de multa. Por el contrario, el abogado del exconseller, Jaume Alonso-Cuevillas, defendía que su cliente mostró claramente una "voluntad" de cumplir la resolución pero pidió tiempo para estudiar un tema "complejo".

El tribunal resuelve finalmente que "no ha podido alcanzar un convencimiento pleno, con el grado de certeza de que exigiría una sentencia condenatoria, de que el incumplimiento de los requerimientos de actuación que incumbían al acusado respondían a una voluntad rebelde y de contumaz oposición al mandato judicial". "La imposibilidad de afirmar la presencia en la conducta del acusado de todos los elementos imprescindibles para declarar cometido el delito de desobediencia objeto de acusación nos impondrá necesariamente el dictado de una decisión absolutoria", concluye el tribunal. La sentencia no es firme, ya que aún podría recurrirse al Tribunal Supremo.

En el juicio, que se celebró en ausencia de Puig —debido a una modificación legal en Bélgica, no pudo hacerlo por videoconferencia—, el fiscal insistió en que el acusado incumplió "de forma consciente y voluntaria" el plazo para el traslado de las piezas establecido por el juzgado de 10 años. deben cumplirse y que no deben "interpretarse o dilatarse", y añadió: "Un grupo de guardias civiles con un camión y varios empleados lo llevaron a cabo en 24 horas. De complejidad, ninguna". El abogado del Ayuntamiento de Sijena, a su vez, señaló que Puig "es independentista y seguro que está orgulloso de que la sentencia no se cumpliera".

La defensa del acusado remarcó, entre otros, que no se cumplían en la actuación del exconseller los requisitos jurisprudenciales del delito de desobediencia, como que ésta sea clara y reiterada, y éste ha sido el argumento con el que el tribunal le ha dado la razón. A la espera de posibles recursos, el caso también sigue abierto para el exconseller Santi Vila, predecesor de Puig en Cultura, que será juzgado por un juzgado de lo penal de Barcelona en mayo. La Fiscalía pide también para él dos años de inhabilitación y cerca de 6.000 euros de multa, y la acusación particular eleva la petición a 11 meses de prisión y 162.000 euros de multa porque añade el delito de usurpación de atribuciones judiciales. Vila pidió que se le aplicara la amnistía por este caso, pero un juzgado de Barcelona lo desestimó.

stats