Encuesta cultural

El CCCB, entre las instituciones culturales mejor valoradas del Estado

El Observatorio de la Cultura 2024 incluye el ARA entre los mejores medios en cuanto a la difusión cultural

Una imagen de la exposición 'Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar', en el CCCB.
ARA
29/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaLa exposición Suburbia y la dedicada a la cineasta Agnès Varda han hecho que el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se sitúe entre las instituciones del Estado mejor valoradas según el Observatorio de la Cultura 2024, que organiza la Fundación Contemporánea de Madrid y que se ha presentado este miércoles en Málaga. En la lista de los mejores eventos e instituciones culturales de 2024, el CCCB ocupa el sexto puesto (en 2023 era el undécimo). El ranking lo encabezan el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, ambos de Madrid, que repiten las posiciones de 2023. El tercer puesto es para el Festival de Cine de San Sebastián, y el cuarto, para el Museo Guggenheim de Bilbao ; ambos suben una posición. El quinto puesto, dos por debajo de 2023, es para el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Además del CCCB, otras instituciones y eventos catalanes que aparecen en una lista de 106 son: el Macba (15), el Sónar+D (17), el Festival Grec (23), el Festival Temporada Alta (26) , el Gran Teatro del Liceo (35), el Primavera Sound (38), la Manifiesta 15 (40), la Feria Tàrrega (49), el Museu Tàpies (55), la Fundació Joan Miró (59), el Museo Nacional de Arte de Cataluña (66), la Feria Mediterránea de Manresa (70), el Festival de Cine de Sitges (80) , el Mercado de las Flores (87), La Virreina Centro de la Imagen (93), la Bienal de Pensamiento de Barcelona (93) y el Mercado de Música Viva de Vic (93); estos tres últimos comparten la posición 93 por haber obtenido la misma puntuación.

El Observatorio de la Cultura 2024 se ha realizado a partir del cuestionario que respondieron 461 profesionales culturales en los meses de noviembre y diciembre. El 43,7% de los participantes trabaja en una organización cultural pública; 34,7% en una organización cultural privada, y 21,6% son profesionales independientes del sector cultural.

Por primera vez desde 2009, el cuestionario ha pedido cuáles son los medios de comunicación que mejor hacen la difusión cultural. En el ámbito de los periódicos y las revistas, el ARA es el primer medio en catalán y también el sexto diario generalista del Estado después deEl País, El Español, Abc, El Mundo y La Vanguardia. En esta misma lista aparecen revistas especializadas como Caimán. Cuadernos de Cine (en cine), Exit (en fotografía y artes visuales), Scherzo (en música clásica) y Mondo Sonoro (en música moderna), así como el diario digital de cultura Nube.

El Observatorio de la Cultura también incluye información desglosada por comunidad autónoma. En el caso catalán, los eventos e instituciones mejor valorados son:

  1. CCCB
  2. Festival Griego
  3. Temporada Alta
  4. Sónar+D
  5. Manifiesta 15
  6. Macba
  7. Fundació Joan Miró
  8. Feria Tárrega
  9. Feria Mediterránea de Manresa
  10. Eufónico
  11. Bienal de Pensamiento
  12. MNAC.
  13. Primavera Sound
  14. De A Film Festival
  15. Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña

También hay listas estatales sobre los imprescindibles en distintas categorías:

Los teatros imprescindibles

  1. Teatro Real (Madrid)
  2. Centro Dramático Nacional (Madrid)
  3. Gran Teatro del Liceo (Barcelona)
  4. Teatro de la Abadía (Madrid)
  5. Teatros del Canal (Madrid)

Festivales de teatro imprescindibles

  1. Festival Internacional de Teatro Clásico (Almagro)
  2. Festival Grec (Barcelona)
  3. Festival Internacional de Teatro Clásico (Mérida)
  4. Temporada Alta. Festival de Otoño de Cataluña (Salt y Girona)
  5. Festival de Otoño (Madrid)

Festivales de música imprescindibles

  1. Sónar+D (Barcelona)
  2. Festival Internacional de Música y Danza (Granada)
  3. Primavera Sound (Barcelona)
  4. Jazzaldía (San Sebastián)
  5. Bilbao BBK Live (Bilbao)

Festivales de cine imprescindibles

  1. Zinemaldía. Festival de San Sebastián
  2. Festival de Málaga
  3. Seminci. Semana Internacional de Cine de Valladolid
  4. FICCH. Festival Internacional de Cine de Gijón
  5. Sitges - Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña

Ferias y festivales de arte imprescindibles

  1. Arco (Madrid)
  2. PhotoEspaña (Madrid)
  3. Manifiesta 15 (Cataluña)
  4. Concéntrico. Festival Internacional de Arquitectura y Diseño (Logroño)
  5. LEV Festival (Gijón)

Ferias y festivales de literatura y pensamiento imprescindibles

  1. Feria del Libro (Madrid)
  2. Festival de las Ideas (Madrid)
  3. Festival Eñe (Madrid)
  4. Encuentros de Pamplona
  5. Bienal de Pensamiento (Barcelona)
stats