¿Tiene el mono mecánico asesino parido por Stephen King y el hijo de Anthony Perkins?
Osgood Perkins dirige la comedia negra 'The monkey'

'The monkey'
- Dirección y guión: Osgood Perkins
- 95 minutos. Estados Unidos y Reino Unido (2025)
- Con Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O'Brien y Elijah Wood
Cuando, en una de las primeras escenas de The monkey, una voz en off hace referencia al lastre de una herencia paterna de carácter terrorífico, resulta casi imposible no recordar que estamos ante la nueva película de Osgood Perkins, el hijo de Anthony Norman Bates Perkins. Esta lectura extrafílmica se mantiene viva cuando, en su cruzada contra un mono mecánico que se revela como un mensajero de la muerte, el padre y el hijo que protagonizan el filme visitan un motel que recuerda el de Psicosis. Además, cabe decir que esta trama repleta de traumas familiares consolida la condición autoral (de culto) de Perkins-fill, que en la magnífica Longlegos ya compuso un fresco satánico marcado por las figuras de un padre ausente y una madre trastornada.
La lástima es que los prometedores ingredientes de The monkey no acaban de arraigar en esta adaptación de un cuento de Stephen King que bebe de la ironía de La dimensión desconocida y que tiene como plato fuerte un conjunto de muertes esperpénticas al estilo de la saga de Destino final. Más eficaz como comedia negra que como fábula de terror o drama familiar, The monkey acaba entregada a la fórmula del pastiche posmoderno, con una sobredosis de guiños al mundo de los hermanos Coen: muertes patéticas, peinados ridículos, monólogos floridos, secundarios caricaturescos e incluso unas fugas oníricas y surrealistas que invitan a devolver, una vez más, al universo deEl gran Lebowski.