Festivales de música

El Festival de Torroella, "al abrigo de la furia del mundo"

La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya abrirá la edición de 2024 el 2 de agosto

Toni Solomando
2 min
El director de orquesta Alfons Reverté dirigirá el concierto inaugural de la OBC.

BarcelonaLa Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC), bajo la dirección de Alfons Reverté, inaugurará la 44 edición del Festival de Torroella de Montgrí, que se celebrará del 2 al 22 de agosto. Ésta será la tercera vez que la OBC actuará en el festival del Baix Empordà, después de las ediciones de 1991 y 1993. El festival mantiene su propuesta de la mano de la ilusión con el lema Custoditus con ira mundi [Al abrigo de la furia del mundo] para olvidar los malos efectos de las crisis sanitarias, diplomáticas, sociales y climáticas. El propósito es que, mediante la música, se pueda prevenir "la pérdida de la esperanza y de la sensibilidad hacia las tragedias humanas". "La música siempre ha sido un sitio donde refugiarse y un bálsamo para construir la humanidad", recuerda la directora del festival, Montse Faura. "Nos hace mucha ilusión seguir haciendo del festival un espacio de oportunidades y alegría", añade.

El Barroco volverá a ser dominante este 2024, con un 60% de las actividades dedicadas a este período musical. Y los tres compositores más interpretados en la historia del festival están presentes en la programación: Bach, con tres conciertos, y Mozart y Vivaldi con un monográfico cada uno. Bach será el protagonista del concierto del Bach Collegium Japan, en su debut en el festival, y de dos conciertos de la serie Singulars Torroella: uno con versiones para bandoneón de sus obras a cargo de Claudio Constantini y el otro en clave de jazz que ofrecerá Moisés P. Sánchez en formato trío. Como recuerda Faura, "de Bach se han tocado 178 obras en Torroella; es el compositor más interpretado en el festival".

Uno de los principales reclamos de esta edición es el estreno, en el concierto de clausura, de la misa Custoditus con ira mundi de Ramon Humet, homónima con el lema del festival. Otros conciertos que completan la programación son los dos recitales del Cuarteto Gerhard (que está afrontando la integral de cuartetos de Shostakovich), el debut en Torroella del pianista Denis Kozhukhin con un recital con obras de Liszt y Ligeti y, una vez más, el pianista Joaquín Achúcarro, que en esta ocasión se presenta en concierto acompañado por la Orquesta Sinfónica del Vallès. "Si el Achúcarro dice que es pianoadicto, nosotros podemos decir que somos adictos del Achúcarro", detalla Faura. A todo esto se le suma un concierto gratuito en la plaza de la Vila con el dúo BartolomeyBittmann y el tradicional concierto de la Fiesta del Socio, que se celebrará el 19 de julio con el Trío Fortuny.

Incorporación del Festival In-Edit

Como novedad, el Festival de Torroella estrena este año una serie dedicada al documental musical programada por el Festival In-Edit. Se proyectarán cuatro documentales que se presentarán cada lunes que no haya concierto del 5 al 26 de agosto en el Cinema Montgrí. Los títulos seleccionados en esta primera edición son: The conductor (2021), sobre la directora de orquesta Marin Alsop; Revolutionary Quartet, el enigma Gerhard (2023), sobre el compositor de Valls Robert Gerhard; Pianoforte (2022), sobre el Concurso de Piano Frédéric Chopin de Varsovia, y Licht: Stockhausen's legacy (2022), sobre el ciclo operístico Licht del compositor alemán Karlheinz Stockhausen.

stats