Festival Griego 2024

Nao Albet protagoniza un maratón shakespeariana en el Teatre Lliure

Jan Lauwers dirige el díptico shakespeariano 'Billy's violence' y 'Billy's joy' en el Teatre Lliure

2 min
Jan Lauwers y Maarten Seghers

Barcelona¿Qué pasaría si Romeo, el personaje trágico por excelencia, fuera a parar a una comedia? ¿Podría sobrevivir en un mundo aparentemente divertido? Son las preguntas que se han hecho el director belga Jan Lauwers y su compañía, la Needcompany, en el espectáculo Billy's joy, que toma como punto de partida las comedias de William Shakespeare para hablar de problemas del siglo XXI como la cancelación cultural, el cambio climático y el racismo estructural. Después de abordar las tragedias del Bard con Billy's violence, que se pudo ver en 2021 en el Teatre Nacional de Catalunya, Lauwers completa el díptico shakespeariano con la complicidad de su hijo, Victor Afung Lauwers, quien en ambos casos se ha encargado de adaptar y reescribir los textos originales. "Las comedias son trágicas y las tragedias son oscuras", dice Lauwers, quien considera a Shakespeare un "autor total".

El Teatre Lliure de Montjuïc acogerá la representación íntegra del díptico dentro del Festival Grec: el viernes 28 de junio se podrá ver Billy's violence; el sábado 29, Billy's joy, y el domingo 30 habrá un maratón de tres horas y media en el que se podrán ver ambas piezas en una misma función. El director belga ha vuelto a confiar en los actores Juan Navarro, Gonzalo Cunill y Nao Albet como protagonistas del montaje, que cuenta con ocho intérpretes y da la misma importancia "a todas las expresiones humanas, desde el movimiento hasta la música", pero siempre manteniendo el "texto de repertorio" como elemento central.

Billy's violence es una adaptación contemporánea de Shakespeare que "pone a las mujeres a la cabeza" y "plantea qué punto de vista tenía el dramaturgo sobre las mujeres", según Lauwers. Billy's joy mantiene esa perspectiva contemporánea a través de "un texto muy profundo, que es como un rock'n'roll", dice el director. "Lo que hacemos es un retrato del mundo actual, los espectadores no deben esperar el texto del siglo XVI", explica Maarten Seghers, compositor y codirector artístico de la Needcompany.

stats