Quinto clásico sin milagro
Un Barça con tan sólo nueve jugadores del primer equipo saca las garras, pero se queda corto contra el Madrid


BarcelonaQuinto clásico amargo de la temporada. Un Barça con tan sólo nueve jugadores del primer equipo compitió de forma excelsa contra un Real Madrid con más recursos que se llevó la victoria del Palau Blaugrana (89-91). El acierto del equipo blanco en los últimos 75 segundos decidió un clásico que tuvo tanta tensión como emoción.
Joel Parra volvió a hacer un partidazo, pero el Barça no tuvo suficiente con su exhibición. El equipo azulgrana, que llegó exhausto al tramo final, echó de menos puntería exterior. Tomás Satoransky también brilló en una noche en la que los locales acusaron la poca participación de Kevin Punter y Jabari Parker en el tramo decisivo.
El Madrid lanzó 15 tiros libres más que el Barça (13-28). Sergi Llull tuvo una actuación clave. Además, el Madrid también supo sacar petróleo de la aportación de Edy Tavares y Andrés Feliz. El base dominicano anotó 9 puntos en los últimos 10 minutos. El líder de la Liga Endesa aprovechó el triunfo para asegurarse su presencia en el play-off.
"Debemos controlar mejor algunos detalles, pero estamos compitiendo muy bien. Estoy muy contento del espíritu que ha tenido el equipo y de cómo nos hemos ido reinventando. Duele perder otro partido ajustado, pero seguiremos persistiendo y luchando", analizó Joan Peñarroya. El entrenador tuvo las bajas de Juan Núñez, Nico Laprovittola, Chimezie Metu, Jan Vesely y Dame Sarr, que el sábado se marchó a Estados Unidos sin permiso del club. El joven italiano, que termina contrato en junio, disputará en Portland el Nike Hoops Summit, un partido de exhibición que sirve de escaparate para las jóvenes promesas. "Es una decepción grande para el club", reconoció el técnico. Obligado por las circunstancias, el egarense convocó a Raul Villar, Sayon Keita y Mathieu Grujicic, los tres de 17 años, para completar la convocatoria. La aportación del base catalán, que anotó 4 puntos en 7.23 minutos, fue esperanzadora.
El primer cuarto dejó claras las intenciones de ambos equipos, que priorizaron el ataque a la defensa. El Real Madrid aprovechó la puntería de Llull para abrir un primer resquicio de siete puntos en el marcador (6-13), pero el Barça supo reaccionar. El equipo azulgrana halló buenas posiciones de tiro para Punter, que sumó 11 de los primeros puntos del conjunto local (24-20).
Chus Mateo explotó las virtudes de sus jugadores de banquillo para dar la vuelta al marcador durante un segundo periodo menos vistoso. El equipo visitante aprovechó las pérdidas de balón del Barça y el empeoramiento de sus porcentajes para tomar la iniciativa. Sin acierto en el tiro, el conjunto catalán partió para mantener el ritmo de anotación de su rival. Satoransky fue uno de los pocos culés que supieron leer a la defensa rival (39-42).
Molesto con el arbitraje, Peñarroya fue castigado con una técnica (46-51). Los jugadores interiores del Barça sufrieron para limitar la producción de Edy Tavares cerca de canasta. El pívot del Madrid acumuló puntos, rebotes y faltas recibidas. La tensión creció a 15 minutos del final, cuando los árbitros tuvieron que intervenir para disolver una tangana (50-59). Fall, extramotivado en su lucha contra el de Cabo Verde, fue penalizado con dos técnicas y, por tanto, fue expulsado (61-68).
Lejos de rendirse, el Barça sacó las garras para llegar al tramo final con opciones de victoria (77-76). Joel Parra ejemplificó mejor que nadie el carácter culé. El equipo azulgrana exhibió coraje ante un rival que más dosificó sus recursos. Sin Facu Campazzo en pista durante todo el último periodo, Andrés Feliz tomó un protagonismo inesperado.
Dos triples de Llull y Musa pusieron al Barça contra las cuerdas a 35 segundos del final (83-88). Pese a pelear hasta el final, el equipo azulgrana no pudo conseguir la hazaña contra el líder de la Liga Endesa. Dos tiros libres fallados por Deck añadieron emoción a unos últimos 5,8 segundos en los que los locales no pudieron recuperar el balón a tiempo para intentar un disparo que les hubiera dado la victoria.
El Nuevo Congost no falla
El Baxi Manresa volvió a la senda de la victoria en la Liga Endesa y lo hizo en el Nou Congost ante el Casademont Zaragoza en un partido que dominó desde el tercer cuarto (95-83). La victoria permite al equipo bagenc mantenerse en posiciones de play-off. El Bàsquet Girona, por su parte, perdió en la pista del Baskonia (92-76).