Hoy hablamos de
Fútbol

El renacimiento de Antony, un futbolista que creció entre narcotraficantes

El delantero del Betis recuerda su infancia en Brasil antes del enfrentamiento con el Barça en la Liga

GnUcxL9WQAA8A0f
Ramon Ferrer Rodríguez
04/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaAntony Matheus dos Santos (Antony) vive una etapa de "resurrección" futbolística en el Benito Villamarín y se enfrentará este sábado (21 h, Movistar LaLiga) en el Barça de Hansi Flick. El brasileño empezó la carrera como jugador en São Paulo FC, club de su ciudad de nacimiento. Allí, durante la infancia, se fraguó una fuerte personalidad mientras se enfrentaba a los camellos con más renombre de la ciudad. "Yo jugaba contra traficantes, con todos", desveló el delantero bético en una entrevista en DAZN previa al pasado derbi andaluz.

Durante la etapa previa a la Liga, el delantero verdiblanco ha sido víctima de bromas en las redes sociales por el bajo rendimiento mostrado en el Manchester United. Las múltiples vueltas girando sobre sí mismo, con la apariencia de un regate, generaron burlas entre la afición. A pesar de estos comentarios satíricos, Antony se ha mantenido firme: "Si me preguntas si tenía miedo, claro que tenía. Pero siempre he tenido una personalidad muy fuerte. Cuanto más difícil era, más quería estar. Cuando paso por una situación difícil, me acuerdo de lo que pasé en la favela. Aquello sí era difícil cuando yo vivía allí".

El pasado de Antony está condicionado por una carencia de recursos general. "Cuando me preguntan por la presión siempre digo que es la que tenía en la favela, cuando no tenía botas por jugar. A veces salía hacia la escuela por la mañana y no comía nada. Siempre miro atrás cuando paso por cosas difíciles. Ahora estoy representando a todos los que se quedaron en la favela". La humildad del delantero paulista también ha recaído en aficionados y compañeros de equipo, quienes velan por la continuidad del nuevo ídolo en Andalucía. "Debemos hacer un micromecenazgo de estos para llevar a Antony al menos un año más", decía Isco a los micrófonos de DAZN, tras el derbi andaluz, resuelto a favor del Betis con una gran actuación del brasileño.

Pese a haber sufrido una infancia inmersa en la pobreza, sus actuaciones individuales en Brasil provocaron que un grande de Europa se fijara en el joven talento. De este modo, el verano de 2020 fichó por el Ajax, equipo donde destacó y logró 46 asistencias de gol en 82 partidos. Después de dos temporadas en Amsterdam y de haber adquirido un valor de 35 millones de euros, el Manchester United se apuró 100 millones del bolsillo para conseguir los servicios de Antony.

La cifra desembolsada por el conjunto red devil no tardó en caer por su propio peso. Un bajo bagaje ofensivo del brasileño (17 contribuciones de gol en 96 partidos) obligó a Antony a emprender un viaje en formato de cesión para recuperar la magia futbolística. Ahora, integrado en la dinámica bética, ha dotado a la ofensiva verdiblanca de calidad en los últimos metros con pases de mérito y regates prodigiosos. "Ahora está demostrando ser práctico, más que buscar cosas raras con el balón", confesaba Pellegrini (entrenador del Betis) sobre la mejora del rendimiento del paulista en el Betis.

La "resurrección" de Antony

El ex del United cuenta con ocho contribuciones de gol en doce partidos con el conjunto bético. "Aquí me he encontrado conmigo", declaraba el brasileño tras ondear la bandera bética al término del derbi ante el Sevilla. Antony, como el excapitán Joaquín, se sentía un seguidor más del sentimiento verdiblanco. El extremo ha vuelto a brillar como futbolista gracias al cariño de los aficionados. "Me identifico mucho con la afición porque es mucho sentimiento. Yo soy brasileño y también soy así", sentenciaba a los medios a la salida de un entrenamiento del Betis.

El próximo compromiso de Antony consiste en visitar a los azulgranas en el Estadi Olímpic Lluís Companys. "No es imposible ganar al Barça". El delantero bético se muestra confiado en vencer a los jóvenes de Flick, después de que los verdiblancos se impusieran al Madrid (2-1). Los de Pellegrini han sufrido sólo dos derrotas desde la llegada del brasileño, suman seis victorias seguidas en la Liga y confían en la calidad técnica del delantero paulista para liderar a los béticos hacia la victoria. La banda izquierda del Barça deberá estar al acecho defensivamente para detener al regateador de São Paulo.

stats