Hoy hablamos de
Al socio no se le puede engañar

El último artículo

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, durante una rueda de prensa en la que ha valorado la decisión del CSD de estimar las medidas cautelares solicitadas por Dani Olmo y Pau Víctor.
14/01/2025
Periodista - Responsable de Investigación
2 min
Regala este articulo

No quería escribir este artículo, pero el jefe de Deportes, Xavi Hernández Navarro, me recordó que en la vida siempre tienes que decir adiós. Aunque sea porque hay un solo lector que se pregunta qué ha pasado con esta sección. Los viajes se acaban ya mí me corresponde poner el punto y final.

El 25 de octubre mi vida cambió de forma brusca. Una experiencia que me va a servir para cambiar algunas prioridades y también para sacar peso de la mochila. Y esta sección, que para muchos sería un caramelo goloso, era para mí como una piedra pesada. No sabía disfrutarlo. O mejor dicho, gozaba sólo cuando no escribía sobre el Barça.

Hace casi siete años, cuando Toni Padilla era el jefe de Deportes, empecé a escribir esta columna: Al socio no se le puede engañar. Ironías de la vida, fue un primer artículo hablando de Javier Tebas y sus relaciones con el Barça. El mundo es cíclico y la realidad terca. Entonces creía que podía convertir ese espacio en una tribuna de reflexión imprescindible sobre el mundo culé. Incrédulo de mí.

Quería hablar del club, de la institución más que del fútbol y el equipo, pero alejado del día a día de los deportes, dedicado a otras tareas periodísticas, comprendí rápidamente que era un iluso. Sin fuentes ni cafés ni información propia, mi aportación al debate público era nula. Mi opinión no valía más que la de cualquier persona a la que le gustara el fútbol y estuviera mínimamente informada. Y como periodistas tenemos una responsabilidad. En cada temporada, el síndrome del impostor se iba haciendo más y más grande.

5254436
El presidente del Barça, Joan Laporta.

Tengo claro que una cosa es hablar de fútbol, ​​que de eso sabes o no sabes, y la otra intentar decir cosas con sentido sobre un día a día cada vez más complejo de una institución como el Barça. Tocar de oídos es engañar al lector y engañarme a mí mismo. Además, soy un pésimo polemista. No me gusta decir lo que no pienso ni tirar de los argumentos. Y probablemente soy un poco cobarde.

El querido jefe de Economía, Albert Martín, siempre me recuerda que alguna vez dispare desde 40 metros y no busque entrar en la portería rival con el balón en los pies. Sin embargo, no puedo por más que lo intente. Cuando hago un artículo siempre hago, por prudencia o miedo, un paso atrás. La vida son grises más que blancos y negros.

El día perfecto para escribir un artículo sobre el Barça, después de oír las palabras del presidente Joan Laporta, digo adiós. El lector del ARA merece algo más que las reflexiones de servidor.

stats