Hoy hablamos de
Aerolíneas

Nuevo récord histórico: el aeropuerto de El Prat supera por primera vez a los 55 millones de pasajeros

La infraestructura sobrepasa el límite teórico de capacidad en pleno debate sobre el proyecto de ampliación

Aeropuerto del Prat
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl aeropuerto de El Prat cierra el 2024 con las cifras de pasajeros más altas de su historia. La infraestructura superó por primera vez a los 55 millones de viajeros —concretamente, 55.034.955—, un 10,3% más que en el 2023. El dato es muy importante para los defensores de la ampliación de esta instalación, porque es el límite teórico fijado para la capacidad de las terminales para que la operativa no se resienta. De hecho, el propio gestor aeroportuario Aena ha remarcado este aspecto en el comunicado con el que ha compartido la estadística: "Ante estos números y hasta que se implemente la eventual ampliación de la infraestructura, el crecimiento del aeropuerto estará determinado por el uso de las franjas horarias del día llamadas horas valle que aún quedan disponibles, así como por la desestacionalización anual de la actividad".

En diciembre el aeropuerto de El Prat también registró un récord mensual de pasajeros, con 4.072.436 usuarios, un 5,2% más que el mismo mes del año anterior. Del total de viajeros de 2024, 40,7 millones tomaron vuelos internacionales, lo que supone un 12,5%. más, mientras que 14,2 lo hicieron en vuelos estatales, lo que representa un 4,2% más. 2023. En cuanto a la carga, el volumen de mercancías también ha experimentado un incremento y durante 2024 se transportaron 181.688 toneladas, uno 16,1% más.

En el 2019 el aeropuerto de El Prat ya marcó máximos y se acercó bastante al límite teórico de capacidad. de pasajeros, lo que en su momento también encendió el debate sobre una posible ampliación, con propuestas como el alargamiento de la pista más cercana en el mar que afectaba a los espacios naturales de la Ricarda.

Aena ha destacado que, mientras no se sepa el futuro del proyecto, "ha puesto en marcha múltiples iniciativas para seguir prestando un buen servicio al pasajero", como potenciar el programa BCN A Punt e inversiones por más de 750 millones de euros a ambas terminales. En este sentido, el grupo ha insistido en que ya está analizando y poniendo en marcha las inversiones necesarias que se incluirán en la propuesta del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el período 2027-2031, "para garantizar cómo ha hecho hasta ahora que las infraestructuras estén correctamente dimensionadas para la demanda futura". Los aeropuertos de su red cerraron el 2024 con 369.444.029 pasajeros, un 8,5% más; gestionaron 3.203.747 movimientos de aeronaves, un 7,1% más; y transportaron 1.421.640 toneladas de mercancías, un 18,1% más.

Girona se acerca a los dos millones de viajeros

En cuanto a los otros dos aeropuertos comerciales de la red de Aena en Cataluña, el de Girona-Costa Brava se acercó a los dos millones de pasajeros el pasado año —con un total de 1.997.857 usuarios—, mejorando un 25, 9% los datos del año anterior En cuanto a despegues y aterrizajes, se atendieron 24.368 operaciones, un 19,4% más comparado con el 2023. Por otra parte, Reus incrementó a los pasajeros en un 13% y alcanzó 1.181.520 en el 2024. Se realizaron 21.921 operaciones, lo que representa una subida del 6,9%.

stats