Hoy hablamos de
Banca

Competencia y BBVA ultiman los compromisos en la opa sobre el Banc Sabadell

El trascendental veredicto de la CNMC se espera para inicios de abril

Suyo BBVA
27/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl tic-tac del reloj se va agotando y la resolución de Competencia en cuanto a la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell entra en su fase decisiva. Fuentes financieras apuntan que en los primeros días de abril (probablemente los días 7, 8 o 9 del próximo mes) se hará pública la resolución de la CNMC sobre la operación. Este estudio está en su segunda fase después de que en noviembre el organismo no le diera luz verde en fase 1, en una decisión que favoreció las perspectivas del banco catalán.

Lo que llega de Competencia no es ahora tan positivo para el banco catalán. Fuentes financieras han explicado en las últimas semanas que Competencia rechaza realizar un estudio de mercado con pymes para ver hasta qué punto puede verse afectado el tejido productivo.

El Sabadell, y la práctica totalidad de las patronales y organizaciones empresariales catalanas y de otros territorios, reclamaban que se hiciera este test, y han mostrado su enfado en un grado u otro: "Lo que está haciendo la CNMC es de asociación de protección de los consumidores, pero no está ejerciendo como una autoridad de Competencia", lamentaba.

El sistema que está aplicando Competencia es exactamente el que aplicó en la operación entre CaixaBank y Bankia, pero el Sabadell y las organizaciones empresariales defienden que la situación ahora es diferente, en primer lugar, porque hay un banco menos y, en segundo lugar, porque en este caso el impacto sobre las empresas es mucho más acusado que en dos operadores del 20.

Según publica Expansión este jueves, Competencia y BBVA están ahora mismo negociando los remedios o medidas para amortiguar el impacto de la operación sobre los clientes en dos ámbitos concretos: el de las pymes y la posible exclusión financiera. Fuentes consultadas por el ARA apuntan a que ambas partes están "discutiendo estos compromisos porque los últimos presentados en la cuarta propuesta del banco no eran suficientes para la autoridad de competencia".

La siguiente pantalla

De confirmarse este escenario de la operación aprobada en fase 2 con unos compromisos que en ningún caso obligarían a medidas drásticas (como la venta de un área de negocio), la operación entrará en su fase final. En primer lugar, el ministerio de Economía deberá estudiar si abre una tercera fase para su análisis. Teóricamente, este análisis por parte del gobierno dura un mes, pero en los últimos días se ha especulado con que esto se pueda alargar unos meses. La decisión que el gobierno podría adoptar pasa por impedir la fusión entre ambos bancos, por lo que el BBVA no podría obtener las sinergias que seguirían a la reducción de plantilla que acompaña a estas operaciones.

Una vez que el gobierno se haya manifestado, si el BBVA mantiene la opa, los accionistas del Sabadell deberían decidir si dan o no su aprobación. Hasta ahora se especulaba que la votación se llevaría a cabo a lo largo de julio, pero si el gobierno alarga su análisis, puede que no se hiciera hasta septiembre.

stats