Hoy hablamos de
Banca

Oliu da por hecho que Competencia no se pronunciará sobre la opa hasta mayo

Foment del Treball eleva a "75.000 millones" el impacto de la opa en el Sabadell sobre el crédito a pymes

El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu.
4 min
Regala este articulo

Madrid / BarcelonaEl presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, da por hecho que la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa del BBVA aún tardará en llegar: "No creo que sea en abril, será más allá", ha dicho Oliu este martes durante la presentación del informe Observatorio de la pyme de Cataluña que elabora Pimec. Un pronóstico que, según fuentes conocedoras del proceso, seguramente se cumplirá después de que Competencia tenga en mente llevar a cabo un nuevo test de mercado, lo que podría retrasar al menos dos semanas más los resultados de su análisis. En las últimas semanas se daba por sentado que el dictamen se publicaría a principios de este mes de abril.

En estos momentos, BBVA y Competencia están negociando los últimos flecos de los compromisos, como los que afectan a la concesión del crédito a las pymes. El banco bilbaíno siempre ha asegurado que los compromisos que se han puesto sobre la mesa "no tienen precedentes", en palabras de su presidente, Carlos Torres. La entidad no duda de que Competencia avalará la operación y, de hecho, a mediados de marzo incluso apuntó que la fase definitiva de la opa (el período de aceptación por parte de la CNMV) podría abrirse a finales de junio. Sin embargo, el calendario no sólo puede verse afectado por lo que tarde Competencia en publicar el dictamen, sino también por la decisión del gobierno español de elevar la operación al consejo de ministros (fase 3).

Frente común de las patronales

Mientras, las principales patronales catalanas mantienen su pulso contra la opa. Este martes Foment del Treball ha puesto el foco en el impacto de la operación sobre el crédito a las pymes y ha elevado a "75.000 millones de euros" el retroceso de este crédito en caso de que la opa prospere. "[Si la opa hostil prosperara] comportaría una eliminación de hasta 75.000 millones de euros de crédito para las pequeñas y medianas empresas, y sería muy malo para el tejido empresarial español", ha dicho el presidente de la organización empresarial, Josep Sánchez Llibre, en declaraciones a la prensa en Madrid. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la cifra aportada por Fomento queda lejos del volumen de crédito que da por sí solo el Sabadell.

De hecho, fuentes del BBVA rechazan la afirmación del presidente de Fomento e insisten en que "la unión con el Sabadell es una apuesta clara para el mundo empresarial", y ponen de ejemplo que "sólo en Catalunya se han canalizado 20.000 millones en el último año". Este mismo martes, Torres ha asegurado que con "una mayor escala [...] el banco aumentará en 5.000 millones la capacidad de concesión de crédito a familias y empresas".

Fomento se ha expresado así justo después del acto que ha organizado con Cepyme, la patronal española de la pequeña y mediana empresa, la Confederación de Empresarios de Galicia y la UGT sobre el mercado financiero actual y la pyme española. "[Los 75.000 millones] Es el 50% del crédito que da el Sabadell a las pymes, que es de 150.000 millones", ha reiterado Sánchez Llibre. El cónclave, en el que también han participado las cámaras de comercio de la Comunidad Valenciana y de Catalunya, ha servido como muestra de frente común contra la operación que plantea el BBVA sobre el Sabadell. "La operación provoca una respuesta social unánime en su contra", afirman fuentes del Sabadell.

Sánchez Llibre también se ha mostrado confiado en que la Audiencia Nacional resuelva favorablemente el recurso que Foment del Treball ha presentado contra la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de no tener en cuenta su punto de vista durante su análisis. Las alegaciones de la patronal ante la opa sobre el Sabadell fueron rechazadas por parte de la CNMC, una decisión ante la que la patronal presentó un recurso en la Audiencia Nacional que fue aceptado el pasado 12 de marzo.

Pimec también cifra el impacto

Per la seva banda, el president de l'Observatori de la Pime de Pimec, Oriol Amat, ha presentat també aquest dimarts un informe en què xifren en una quantitat d'entre 7.600 i 10.600 treballadors la possible pèrdua d'ocupació derivada de l'opa i un tancament d'oficines d'entre el 50% i el 75%, cosa que equivaldria a entre 589 i 883 sucursals tancades. En cuanto al crédito, el informe de Pimec contempla una disminución de 54.393 millones de euros, menos que el cálculo de Fomento. Sin embargo, la patronal de las pymes también ha denunciado, al igual que Fomento, que la CNMC no haya tenido en cuenta su recurso por no ser parte afectada.

"El Sabadell es un proyecto integrador en toda España y procedente de Catalunya", ha recordado Oliu durante el acto en Pimec. "Es un banco capaz de generar capital, con un dividendo sostenible y, por tanto, procura una inversión perfectamente rentable", ha asegurado el presidente del banco. "Una de cada dos pymes de España y dos de cada tres de Catalunya son clientas del Sabadell", ha añadido. "A los accionistas del Sabadell no se les está dando dinero, se les ofrece cambiarlas por acciones del BBVA. Por tanto, si el accionista se queda con el Sabadell, sabe que tiene los clientes de su banda; pero si acepta la opa se convierte en accionista de un banco internacional, que tiene intereses en México o en Turquía" y en muchos países más. "Mejor salir adelante con nuestro proyecto que un proyecto alternativo", ha acabado Oliu.

Goldman Sachs, quinto accionista

Y en medio de la opa continúan los movimientos de los inversores. Goldman Sachs ha elevado su participación en el Banco Sabadell hasta el 3,128% y ya se sitúa como el quinto mayor accionista en la entidad, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco estadounidense ha pasado en menos de dos semanas de controlar el 1,1% del capital a tener el 3,1%. Ahora acumula 168,3 millones de acciones, que en el precio actual de la cotización del banco tienen un valor de 437,8 millones de euros. Goldman Sachs es, pues, el quinto accionista por detrás de BlackRock, que tiene el 6,5% del capital social, la aseguradora Zurich (4,1%), Dimensional Fund Advisors (3,75%) y el inversor David Martínez (3,49%).

stats