Hoy hablamos de
Consumo

La inflación frena por el efecto de las lluvias en el precio de la energía

El IPC de marzo retrocede siete décimas y se sitúa en el 2,3%

Una bombilla de bajo consumo.
ARA
28/03/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa caída de los precios de la electricidad y los carburantes da un respiro a la inflación. El índice de precios al consumo (IPC, el indicador que mide la evolución de coste de la vida) de marzo bajó en siete décimas respecto al mes anterior, hasta el 2,3% en tasa interanual, según los datos adelantados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este abaratamiento de la energía respecto a hace un año también se explica por las fuertes lluvias de las últimas semanas en el Estado. También los precios del ocio y la cultura subieron menos que en marzo del 2024.

De este modo, el IPC ha retrocedido después de cinco meses consecutivos al alza y ha registrado la caída más pronunciada desde el verano. En términos mensuales, la inflación aumentó un 0,1% respecto a febrero. Con ese repunte ya acumula seis meses seguidos de ascensos. "Viernes de buenas noticias para la economía de las familias", ha dicho el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, en una publicación en X.

Por otra parte, la inflación subyacente, que es la que no tiene en cuenta los productos más volátiles –como los alimentos frescos o la energía–, se reduce una vez más: retrocedió dos décimas y ya se sitúa en el 2%, la tasa más baja desde diciembre del 2021, hace más de tres años, como también.

El presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, calificó de "magnífico" el descenso de la inflación de este mes de marzo y aseguró que "si demuestra algo es el acierto claro de la política económica y desde el punto de vista energético, también, por parte del gobierno español". Durante su intervención en un acto sobre fondos europeos organizado por el medio digital Eldiario.es, el dirigente socialista ha señalado que se ha logrado que "el extraordinario ejercicio económico de España se traslade a la realidad cotidiana de la gente normal y corriente".

Las cifras avanzadas de este viernes no incluyen los indicadores por comunidades autónomas. El INE publicará a mediados de abril los datos definitivos del IPC de marzo, que incluirán la cifra de Catalunya.

stats