Londres sacrifica los objetivos de venta de coches eléctricos por la guerra arancelaria
El primer ministro Keir Starmer anuncia excepciones para las marcas automovilísticas de lujo británicas


LondresEl gobierno británico ha anunciado este lunes una flexibilización de los objetivos de venta de los vehículos eléctricos para ayudar a la industria automovilística a hacer frente a los aranceles, a raíz de la guerra comercial desatada por Donald Trump. Este año, al menos el 28% de los coches vendidos por los fabricantes en Reino Unido deberían ser totalmente eléctricos, y no híbridos. Sin embargo, en los tres primeros meses de 2025 no se ha superado el 21%. El porcentaje debería aumentar cada año hasta el 2030, año en el que se multará por cada coche de gasolina o de diesel vendido. Y a partir de 2035, todas las ventas deberían ser de automóviles eléctricos. Además, se ha diluido en el tiempo la prohibición de los vehículos híbridos, que de 2030 se aplaza para 2035.
Ante la presión creciente de los fabricantes, el primer ministro, Keir Starmer, ha anunciado este lunes desde la planta de fabricación de Land Rover, en las West Mid00. s por vehículo. Además, también se ha concedido exención de los objetivos de descarbonización para pequeñas empresas emergentes, y para las marcas tradicionales del mercado automovilístico de lujo británicas, como Aston Martin, Bentley, Jaguar o McLaren, que no tendrán que dejar de vender coches de gasolina y diesel durante el 2030. ~BK_S , de todas las exportaciones de vehículos a Estados Unidos, después de que se anunciara un arancel del 25% para todos los vehículos que entraran en el país.
Starmer ha recordado, durante el discurso en el que ha hecho su anuncio, que "es un momento para mantener la cabeza fría" y que "nadie gana con una guerra comercial; nadie pretende que los aranceles sean una buena noticia. El 25% de aranceles a las exportaciones de vehículos y el 10% en otros bienes ". Más allá de los anuncios concretos, lo más relevante de la intervención de Starmer ha sido su retórica, cuando ha hablado de un "mundo completamente nuevo", en el que las antiguas certezas "ya no sirven".
Aún así, el primer ministro ha asegurado que los objetivos verdes de su gobierno se mantienen: "Como hemos demostrado hoy, no somos ideológicos, somos pragmáticos. Si hay flexibilidades que ayuden, que es lo que hemos hecho hoy, entonces, por supuesto, daremos estos pasos".