Una feminista gerundense para liderar CCOO en Cataluña
El congreso del sindicato elige a Belén López como nueva secretaria general en sustitución de Javier Pacheco


BarcelonaBelén López (Les Masies de Voltregà, 1976) se ha convertido este jueves en la primera mujer en liderar CCOO en Catalunya y sustituirá a Javier Pacheco –tras ocho años de mandato– al frente del primer sindicato del país, con cerca de 147.000 afiliados. Los delegados congregados esta semana en el congreso de la organización escogieron su candidatura, la única que se presentaba, con 563 votos a favor y 16 en blanco. El soporte fue del 98,12%.
López se crió en la colonia textil de La Farga La Cámara de las Masías de Voltregà (Osona), pero ha hecho carrera en el sindicato en la delegación de las comarcas gerundenses de CCOO. Se afilió en el 2002, hace casi un cuarto de siglo, y se reivindica como defensora del "sindicalismo de clase y nacional como herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más justa". Licenciada en ciencias políticas y de la administración, también ha trabajado como profesora de formación profesional en un centro público de Salt.
Como destacó el líder de UGT en Cataluña, Camil Ros, durante la inauguración del congreso, aunque en las últimas semanas se ha hablado sobre todo de su género, López también será la primera secretaria general de CCOO de Cataluña que no ha nacido en Barcelona. Ambos formarán un nuevo tándem sindical con acento gerundense. "Hay vida sindical inteligente fuera del AMB", reivindicó Ros el miércoles.
López destaca ella misma en su perfil de X que es madre de familia numerosa: tiene tres hijos y está separada. También ha estado implicada en el movimiento feminista en las comarcas gerundenses y contribuyó a la creación de la Plataforma Feminista Gerundense. Su mandato estará marcado por la implementación de nuevos acuerdos con el gobierno español como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, pero también por la implicación cada vez más evidente de los sindicatos en la defensa del derecho a la vivienda digna. "Trempo y trabajadora", así la define un empresario gerundense que ha coincidido allí en algunas ocasiones.
Nueva ejecutiva nacional
La elección de López forma parte de una renovación de buena parte de la ejecutiva nacional de CCOO de Cataluña, que sumará como nuevos miembros a Josep Maria Romero Velarde (que será el secretario de organización y número dos del sindicato), Maribel Ayné Domingo (internacional y cooperación), Cristina Rodríguez Vila (transiciones justas y territorio), Saida Ehliluch ) y Alberto Jurado de la Santa (coordinación nacional de Acción Joven). De la anterior dirección continúan algunos dirigentes como Michela Albarello (relaciones institucionales, formación sindical y economía social y solidaria), Enrique Rodríguez Ruiz (ahora al frente del área de acción sindical y atención a las personas), Liliana Reyes Hernández (Barcelonés y migraciones), Manuel Carlos Fages Marta (políticas Álvaro Muñoz García (recursos y finanzas).
Durante la jornada de este jueves también se ha aprobado el informe general de balance que cierra el último mandato del secretario general saliente, Javier Pacheco, que ha salido adelante con un total de 597 votos a favor y 5 abstenciones, lo que supone un apoyo del 99,2%. "Serás la primera mujer en participar en primera fila en el movimiento obrero catalán, pero no tiene que asustarte, sabes las consecuencias de ser mujer a la vanguardia del movimiento social, obrero y político y lo sabrás hacer", aseguró Pacheco en la última intervención ante el congreso antes de que se proclamara la nueva líder de ayer.