La Unión Europea avisa de que responderá de forma "firme e inmediata" a los aranceles de Trump
Bruselas critica la medida proteccionista de Washington y le advierte que va en la "mala dirección"


BruselasNuevo aviso de Bruselas a Donald Trump. Tras la decisión del presidente estadounidense aplicar aranceles recíprocos, la Comisión Europea ha avisado en un comunicado emitido este viernes la mañana de que "reaccionará de forma firme e inmediata a cualquier barrera injustificada al comercio justo y libre". Además, aunque el escrito mantiene el tono constructivo con Estados Unidos, el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen arremete contra el nuevo movimiento proteccionista del líder republicano y le advierte que va en la "dirección contraria". "La Unión Europea se mantiene comprometida con el comercio global, abierto y predecible que beneficia a todos los socios", insiste la Comisión Europea.
En este sentido, Bruselas defiende que el bloque comunitario "mantiene uno de los niveles arancelarios más bajos del mundo" y "no ve ninguna justificación para incrementar las tasas de importación de Estados Unidos". Trump, sin embargo, incluso contabiliza el IVA como uno de los impuestos "injustos y discriminatorios" de la Unión Europea contra los exportadores estadounidenses, aunque sea un gravamen que recae sobre el consumidor y afecta a todos los productos por igual.
Hay que recordar, sin embargo, que los aranceles de Estados Unidos todavía no están fijados y no entrarán en vigor inmediatamente. De hecho, el presidente de Estados Unidos no esconde que pretende utilizarlos como arma de presión diplomática y aseguró este jueves desde el Despacho Oval que estará "contento" de negociar con los demás países una rebaja de los recargos si ellos hacen lo mismo. Por eso, la Comisión Europea asegura que es una de las regiones comerciales "más abiertas" y que "más de un 70% de las importaciones entran sin ningún tipo de tarifa arancelaria". "
La advertencia de la Comisión Europea llega después de que también amenazara con una reacción "firme" en los aranceles del 25% de Estados Unidos al acero y aluminio que importan. De hecho, los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunieron el pasado martes para tratar esta cuestión y el club europeo ya está estudiando una respuesta. En cualquier caso, Von der Leyen ha vuelto a avisar a Trump de las consecuencias que puede acarrear una guerra arancelaria entre ambas potencias. "Con los aranceles, Estados Unidos está grabando a sus propios ciudadanos, aumentando los costes para los negocios, asfixiando el crecimiento y dando alas a la inflación", ha alertado la conservadora alemana desde la Conferencia de Múnich que se ha hecho este viernes.
Bruselas mantiene el brazo extendido en Washington
Pese a los constantes avisos, la Comisión Europea aún no ha tomado una decisión sobre los aranceles de Trump y, de hecho, mantiene la mano tendida en la Casa Blanca. El comunicado emitido este viernes, por ejemplo, Bruselas vuelve a reivindicar la histórica relación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, que ahora se ve "debilitada" por la nueva administración republicana, y apuesta por mantener los lazos entre ambas potencias. "La UE ha trabajado con socios comerciales como EEUU para reducir las tarifas durante décadas", insiste el ejecutivo comunitario.
La guerra comercial entre la Casa Blanca y la Comisión Europea se está acentuando justo después de que Von der Leyen y el vicepresidente estadounidense, JD Vance, mantuvieran un encuentro en París este pasado martes. De momento, no parece que la reunión haya hecho mucho efecto.
Bruselas también ha confirmado este viernes que la presidenta de la Comisión Europea se reunirá el próximo lunes con otro los hombres fuertes de Trump, Keith Kellogg, que es el enviado especial de la Casa Blanca para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.