Hoy hablamos de
Argentina

Milei rectifica y modificará la resolución que califica a las personas con discapacidad de "imbéciles"

La denuncia de los términos empleados en una resolución causó un estruendo al viralizarse

Javier Milei
2 min
Regala este articulo

Buenos AiresLa indignación escaló este jueves en Argentina cuando se viralizó el boletín oficial del gobierno correspondiente al pasado 16 de enero donde se especificaban los requisitos para que una persona con discapacidad pueda pedir una pensión por invalidez. En el texto se clasificaba a las personas con "retraso mental" según su coeficiente intelectual en las categorías 'idiota', 'imbécil', y 'débil mental' con los grados 'profundo', 'moderado' o 'leve'. Ha sido la cuenta de X Arrepentidos de Milei quien ha recuperado el documento y lo ha convertido en objeto de discusión.

La resolución en cuestión había pasado por alto a la prensa ya la opinión pública a pesar de que, el pasado 3 de febrero, varias ONG habían presentado un reclamo administrativo al gobierno para que fuera derogada.

Tras la polémica que ha generado esta calificación, el gobierno de Milei se ha visto obligado a rectificar. La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Ministerio de Salud de Argentina, ha anunciado que modificará la resolución y asegura que se trató de "un error" que empleaba una "terminología obsoleta". "Desde el ANDIS queremos aclarar que la publicación de los términos en cuestión no tuvo ninguna intención discriminatoria, sino que se trató de un error derivado del uso de conceptos pertenecientes a una terminología obsoleta", expresó el organismo en su página oficial.

Un "retroceso inadmisible"

El jueves, en medio de la polémica, el Foro Permanente por la Discapacidad, una organización que vela por los derechos de las personas con discapacidad, se ha posicionado con firmeza: "la resolución no sólo endurece los criterios de acceso a las pensiones no contributivas, sino que además reincorpora terminología obsoleta y degradante en la evaluación de personas, a los acuerdos internacionales en torno a este tema. Y es que, hasta ahora, Argentina ha adherido a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad que fue aprobado por las Naciones Unidas en el 2008.

No es ninguna novedad que Milei utilice palabras como "mongólico", "minusválido" o que "tiene un problema mental". El uso de estos términos con voluntad discriminatoria ya había sido señalado por colectivos y organizaciones que advertían sobre el peligro de que un presidente se burle y perpetúe el estigma y la exclusión sobre personas con discapacidad.

Hasta ahora, sin embargo, no se había reflejado en ningún texto legal. En medio de la polémica, la Agencia Nacional de la Discapacidad -el organismo estatal competente- se ha apresurado a emitir un comunicado donde ha dicho que rectifica y que modificará la resolución "siguiendo los estándares médicos y normativos vigentes, con el objetivo de garantizar que la terminología utilizada esté alineada con las referencias internacionales", y se ha tratado de un "error".

stats