Hoy hablamos de
Infancia

Aragón se declara rebelde con la acogida de menores extranjeros solos

El gobierno español da a las comunidades más días para que detallen cuántas de estas criaturas atienden

Menores migrantes rescatados de una patera en Canarias.
ARA
01/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaEl gobierno español se da más días de margen para que las comunidades autónomas afinen los datos que han enviado sobre las plazas que tienen abiertas para acoger a los menores migrantes sin referentes familiares. Esta medianoche ha vencido el plazo fijado para que los gobiernos autonómicos trasladaran sus datos para redistribuir a las 6.000 criaturas que hoy están en centros sobreocupados de Canarias, Ceuta y Melilla y que deben reubicarse por la Península en función, por ejemplo, del esfuerzo previo de acogida que ha hecho cada territorio. Sólo Aragón se ha negado a aportar sus datos, mientras que la Comunidad de Madrid ha hecho llegar al ejecutivo central el total de menores de edad atendidos por el sistema durante el pasado año, en lugar de los datos que permiten tomar una fotografía de la situación actual. Según el acuerdo entre Junts y el PSOE, Cataluña tendrá que acoger entre 20 y 30 de estos menores porque es de las comunidades que más atienden, concretamente 2.242, según los datos que ha trasladado la conselleria de Derechos Sociales al ministerio.

La titular de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha lamentado que no se pueda decidir la reubicación de las criaturas que esperan en Canarias y las plazas africanas porque las comunidades han respondido con datos que siguen varios criterios y, por tanto, se hace difícil poder hacer una fotografía real de las necesidades de plazas. La ministra achacó a "una intencionalidad política por motivos racistas" el comportamiento de Aragón y la Comunidad de Madrid, ambas gobernadas por el Partido Popular.

Sin los datos, Rego ha dado más días a las comunidades para poder "dimensionar las plazas" del sistema de acogida. En este sentido, el plazo puede alargarse una semana sólo, porque el jueves 10 está prevista la convalidación del real decreto para la atención de los menores extranjeros no acompañados. Antes, sin embargo, será necesario que el texto se debata en una reunión entre los ministerios involucrados (Inclusión, Juventud, Interior y Política Territorial).

En su ofensiva contra la acogida de menores migrantes, el gobierno de Aragón ha presentado el recurso contencioso administrativo contra el requerimiento del ministerio de Juventud e Infancia para que facilitara los datos sobre las plazas y la ocupación de los centros de menores. Además, solicita la suspensión cautelar del requerimiento de información sobre menores que realiza el Estado.

stats