Hoy hablamos de
Guerra comercial

Las tensiones con Washington y la desaceleración económica marcan el cónclave político anual en China

La guerra arancelaria de Trump llega en un momento de debilidad de la economía china

2203212885
3 min
Regala este articulo

PekínLas tensiones internacionales marcan la agenda del plenario anual del Parlamento chino, la cita política más destacada del año en el gigante asiático. La escalada arancelaria con Estados Unidos en un momento de desaceleración económica obliga a China a centrarse en diseñar medidas para impulsar el crecimiento y evitar el malestar social.

El ambiente festivo que crean los cientos de delegados saludándose y haciéndose fotos en la escalinata del Palacio del Pueblo, en la plaza de Tiananmen, contrasta con la realidad de la política internacional. El mismo día que en Pekín comienza la mayor reunión política del año, las dos sesiones plenarias del Parlamento, se ha anunciado una nueva ronda de aranceles chinos en respuesta a las tarifas estadounidenses.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eligió precisamente el 4 de marzo para que entrara en vigor una nueva ronda de aranceles del 10% en los productos chinos. Pekín no ha dudado en responder con contramedidas. El gobierno chino ha anunciado un aumento de tasas del 10% en las importaciones de soja, carne de cerdo, carne de vacuno, productos lácteos, frutas y verduras estadounidenses. Otros productos como el trigo, el maíz o el algodón tendrán un recargo del 15%.

La capital china se ha blindado con amplias y visibles medidas de seguridad para acoger el evento, conocido popularmente como Lianghui, que literalmente significa "dos sesiones". Este martes se abren las puertas de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPX), el principal órgano asesor del país, y este miércoles será el turno de la Asamblea Nacional Popular (ANP), el legislativo chino.

Las dos sesiones se celebran en paralelo con reuniones a puerta cerrada durante poco más de una semana y son una liturgia bien engrasada para exponer el funcionamiento del poder. El legislativo no tiene ningún poder para controlar al gobierno: las propuestas llegan ya consensuadas y se exponen en el discurso inaugural. Al término del cónclave se aprueban en votación pública por mayoría abrumadora.

El Lianghui se centra siempre en la política interna del país, se hace balance del año de gobierno y se esboza la hoja de ruta para el futuro. Sin embargo, este año la coyuntura internacional ha irrumpido de lleno en ambas sesiones, sobre todo por la guerra arancelaria con Estados Unidos, que llega en un momento de debilidad de la economía china. Aunque el 2024 terminó con un aumento de las exportaciones, la crisis inmobiliaria, el aumento del paro y las dificultades para activar el consumo interno son las principales preocupaciones.

Precisamente el miedo al malestar social protagonizará algunas de las propuestas que se debatirán durante la sesión de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Este órgano asesor compuesto por miembros de la sociedad civil se utiliza para que propuestas que interesen a diferentes colectivos lleguen hasta el gobierno. La realidad es que muchas veces se utiliza para lanzar globo sonda y comprobar la aceptación social.

Este año la prensa oficial ha destacado la propuesta de rebajar la edad legal del matrimonio hasta los dieciocho años y eliminar el límite de poder tener sólo tres hijos. Son medidas que se inscriben en los intentos de fomentar el matrimonio y como consecuencia la natalidad y que han topado con todo tipo de críticas en las redes sociales. También se propondrá aumentar las pensiones y ayudas para las familias con niños y jóvenes sin trabajo. Y se han registrado muchas iniciativas para debatir sobre el desarrollo de la inteligencia artificial.

Las propuestas se debatirán y algunas se elevarán hasta órganos superiores. Con suerte, en la reunión de octubre del comité central se ratificarán para que sean aprobadas en la sesión plenaria de 2026.

La apertura de la sesión consultiva reúne a delegados del partido, sindicalistas, miembros de asociaciones, académicos, empresarios y representantes de minorías, una representación social variada que contrasta con la asociación. Este miércoles, en el plenario del parlamento cientos de hombres, vestidos de gris o del verde del ejército, y escasas mujeres seguirán el informe de gobierno que leerá el primer ministro Li Qiangon, donde se definirán los objetivos políticos y económicos para el futuro.

stats