Hoy hablamos de
Estados Unidos

Trump aprueba un decreto para ducharse a chorro: "Tengo que cuidarme mis preciosos cabellos"

El presidente de EEUU suspende la restricción del número de litros por minuto de uno de los países con mayor consumo de agua en los hogares

Retrato del Presidente Trump de marzo
2 min
Regala este articulo
Trump en rueda de prensa en la Casa Blanca
This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
0:27

Donald Trump va por trabajo a cumplir las promesas que hizo durante la campaña electoral. Pese a que durante la carrera parlamentaria los puntos de su candidatura que tuvieron mayor eco fueron los que hacían referencia a la inmigración, al debilitamiento del sistema de ayudas sociales ya la política económica arancelaria, también hizo otros pasaron más desapercibidos por la prensa. En diferentes mítines, el republicano se había quejado de la poca presión del agua que llega a algunos rascacielos de Nueva York y prometió que con su mandato terminaría la regulación que considera responsable.

Este miércoles el presidente de Estados Unidos ha firmado un decreto para que los estadounidenses puedan ducharse con una buena presión del agua. La nueva legislación sustituye a "la complicadísima norma federal que redefinió el término cabezal de ducha bajo los gobiernos de Obama y Biden", ha explicado Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en una reunión que ha acaparado titulares por su osadía.

De hecho, para justificar la aplicación de la ley ha puesto de ejemplo su propia experiencia: "Me gustaría poderme hacer una buena ducha, tengo que cuidar de mis preciosos cabellos". Ante la prensa y ante el decreto ya escrito ha continuado desahogando. "Targo 15 minutos hasta que se me moja [el pelo]. Gota, gota, gota, gota. Ridículo. Lo que haces es acabar lavándote las manos durante cinco veces más de tiempo para que salga la misma agua. Liberaremos el agua para que la gente pueda vivir", ha sentenciado con una sonrisa.

Trump hacía referencia a la política que aplicó Barack Obama con la intención de reducir el consumo de agua de los estadounidenses. "El decreto [de Trump] libera a los estadounidenses de una reglamentación excesiva que convertía un artículo doméstico básico en una pesadilla burocrática. Los cabezales de ducha ya no serán débiles e inútiles", remachó tras aplicar de nuevo la legislación de 1992, en la que se permite que cada salida de agua de 5 litros (5 más).

La guerra contra las políticas de los demócratas

Obama cambió la legislación de 1992, y puso coto a la presión del agua de la ducha estableciendo que, como máximo, pueden salir 95 litros por minuto. Además, el presidente demócrata precisó que esta intensidad de agua hace referencia a cada ducha y no a las distintas salidas de agua que pueden tener algunas duchas tipo columna o con distintos surtidores. Esta medida fue derogada en el primer mandato de Trump y vuelta a aprobar en el mandato de Biden.

A pesar de la medida, en el 2015, en plena legislatura de Obama, los americanos consumieron en casa de media 310 litros de agua por persona y día, según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos. Esta cifra es bastante superior al consumo de agua de otros territorios de todo el mundo, como por ejemplo, en el caso del consumo de agua en los hogares europeos, que es de 144 litros por persona y día, tal y como se recoge en la Agencia Europea del Medio Ambiente.

stats